Desbordamientos e inundaciones en Málaga y Valencia otra vez en alerta roja por la nueva DANA
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo (riesgo extremo) por fuertes lluvias en las comarcas malagueñas de la Axarquía y de la Costa del Sol y Guadalhorce (hasta las 08:00 horas del jueves). Asimismo, la Aemet ha elevado esta tarde a nivel rojo -riesgo extremo- el aviso por lluvias en el litoral norte y sur de la provincia de Valencia a partir de las 21:00 horas de este miércoles y hasta el mediodía del jueves, con acumulados que pueden llegar a 40 l/m2 en una hora y 180 l/m2 en 12 horas.
Poco después, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat valenciana ha enviado una nueva alerta móvil de protección civil Es-Alert. Además, se informa de la suspensión de la actividad educativa, deportiva y centros de día. El mensaje se ha enviado sobre las 19:45 horas a las poblaciones afectadas por la alerta nivel rojo por lluvias .
El Ayuntamiento de Valencia ha ordenado el cierre al tráfico de los pasos inferiores y ha restringido el tránsito de personas a las playas de la ciudad tras la alerta decretada por la Aemet. Ante esta situación, ha pedido a la ciudadanía que no salga de sus casas.
Por su parte, la Generalitat catalana ha rebajado los avisos por fuertes lluvias de cara a las próximas horas, aunque ha pedido extremar precauciones este jueves por la lluvia acumulada en ciertos puntos, si bien las comarcas afectadas en Tarragona recuperarán la normalidad en la movilidad y se retomarán las clases.
En la provincia de Málaga, las intensas lluvias han dejado ya más de 140 litros en la capital y en puntos de la comarca de la Axarquía como el municipio de Alfarnatejo, y casi 120 litros en la localidad de Coín, perteneciente al Valle del Guadalhorce.
Como medida de prevención, se han realizado desalojos y se han suspendido las clases tanto en escuelas como universidades. Los desalojos preventivos se han realizado tanto en la capital como en otras localidades como Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre y Pizarra.
El Ayuntamiento de Málaga ha informado de que, siguiendo indicaciones de la Junta, ha desalojado las viviendas ubicadas en la ribera del río Campanillas, ante su posible desbordamiento. Se ha habilitado centro deportivo habilitado para esas personas, que ha acogido esta noche a casi una treintena de personas de las zonas de Santa Águeda y Santa Amalia.
Estas evacuaciones se unen a los de unas 3000 personas de más de un millar viviendas que se produjeron entre la tarde del martes y esta madrugada, de la ribera del río Guadalhorce de Málaga.
Por otra parte, se ha desalojado a 15 personas en Benalmádena por el derrumbe de un muro en la urbanización Don Marcos, ha informado la Junta. Además, la estructura externa de una estación de servicio en la zona de La Noria, en la localidad malagueña de Mijas, ha sido derribada por un tornado.
Hay varias carreteras cortadas, el servicio ferroviario de Media Distancia entre Málaga y Sevilla ha sido suspendido, y el metro de Málaga ha limitado sus desplazamientos para evitar zonas que es posible se pudieran inundar. Renfe también ha suspendido el servicio de alta velocidad que une Madrid y Málaga, entre Antequera y Málaga en un tramo en el que tampoco opera el servicio de ancho convencional.
Los centros sanitarios adscritos al Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce han cerrado sus puertas debido al empeoramiento de la situación, permaneciendo abiertos los puntos de urgencia, han informado desde la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía.
Asimismo, el Hospital Clínico de Málaga está inundado, por lo que desde el centro han informado de que solamente se encontrará operativo para la atención de Urgencias y Emergencias. Las zonas más afectadas han sido el Laboratorio de Análisis Clínico y algunas áreas del aparcamiento.
El Ayuntamiento de Casabermeja ha informado de que debido a la crecida del río Guadalmedina, a la altura de la Urbanización del Alcaide, el río se ha desbordado y ha sobrepasado el puente de acceso.
El desbordamiento del río Vélez en su desembocadura ha obligado al desalojo de dos cámpines y un núcleo chabolista de Torre del Mar, en el municipio de Vélez-Málaga, lo que afecta al menos a unas 450 personas, según han informado fuentes municipales.
El desbordamiento, que ha anegado los campos de alrededor, está relacionado con el desborde, a su vez, de uno de los afluentes de este río, el Benamargosa, además del caudal aportado por los arroyos de la zona.
El desbordamiento del río Benamargosa, al parecer, vendría de la presa en la localidad de Comares, situada en el interior de esta comarca de la Axarquía.
Por otro lado, Adif ha informado de que la circulación de la línea Valencia-Barcelona está interrumpida entre las estaciones de Castelló de la Plana y Cambrils por las condiciones meteorológicas de la zona.
Granada y Castellón, en aviso naranja
En aviso naranja (riesgo importante) han estado esta mañana varias Islas Baleares (Mallorca, Ibiza, Formentera), Granada (Andalucía) y las tres provincias de la Comunidad Valenciana (Alicante, Valencia, Castellón). Sin embargo, este aviso solo se ha mantenido en Castellón y Granada durante todo el día.
Durante la mañana, se han producido pequeñas inundaciones en varios puntos de Mallorca, y no hay constancia de daños en otras provincias y comunidades bajo aviso.
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.