La lucha contra las llamadas spam continúa
En junio de 2023 entró en vigor la disposición de la Ley General de Telecomunicaciones que prohíbe a las empresas realizar llamadas comerciales no autorizadas. En el artículo 66, la Ley dice que los usuarios tienen derecho "a no recibir llamadas no deseadas con fines de comunicación comercial, salvo que exista consentimiento previo del propio usuario".
Sin embargo, la asociación de consumidores Facua asegura que el 98 % de los consumidores siguen recibiendo llamadas no deseadas con ofertas sobre telecomuniaciones, electricidad, seguros, productos financieros, etcétera, según los datos que se extraen de la última encuesta que realizó en verano entre más de 4 mil consumidores. Es más, la encuesta desvela que el número de consumidores que afirma haber recibido llamadas comerciales no deseadas ha aumentado en punto y medio respecto al año anterior (que era de 96,6 %).
A ello hay que sumar las llamadas que se quedan en silencio o aquellas en la que afirman hacer recibido el curriculum vitae del usuario.
A lo largo del año que la norma lleva en vigor, además, se han incrementado las denuncias por fraude telemático. El Gobierno ha informado que una de cada tres llamadas que se reciben en el teléfono 017 del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) tiene que ver con fraudes realizados a través de teléfono, SMS o correo electrónico.
Por lo tanto, se puede decir que la ley, por sí misma, no ha evitado las llamadas spam, pero ¿por qué? Mikel Romano, miembro de la asociación de consumidores Facua Euskadi, alude a dos razones principales.
La primera está en el consentimiento ambiguo o implícito. Muchas empresas aprovechan para incluir cláusulas que permiten las llamadas comerciales dentro de acuerdos promocionales o al contratar sus servicios. La mayoría de los usuarios no llega a leer detalladamente estos contratos por lo que no son conscientes de ese consentimiento que muchas empresas aprovechan incluso cuando el contrato se ha dado por terminado.
La segunda de las causas es la falta de seguimiento y sanciones, o que se aplican sanciones muy leves, por lo que a las grandes empresas les sigue saliendo rentable continuar llamando para conseguir nuevos contratos.
Visto la falta de éxito de la Ley de Telecomunicaciones, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha anunciado la decisión de aprobar un paquete de medidas dirigido a combatir las estafas telefónicas y las llamadas spam.
Facua Euskadi encuentra interesantes estas medidas que están inspiradas en el sistema que se implantó en Finlandia y que ha conseguido reducir en un 90 % las llamadas no deseadas. Sin embargo, opina que no será suficiente.
Romano explica que detrás de estas llamadas existe un gran negocio de empresas que se dedican a vender los contratos, que consiguen de manera "no muy ética", a las grandes compañías, por lo que afirma que "mientras el negocio sea rentable, será difícil que las llamadas desaparezcan". Para ello, insiste en sancionar más y de manera más cuantiosa en todos aquellos casos en los que no se cumpla ley, y pide incluir en la misma que los contratos estén obligados a incluir una clausula en la que el usuario afirma que ha llamado él o ha pedido que se le realice esa llamada.
Las medidas anunciadas por el ministro Óscar López se implementarán próximamente. Mientras tanto, cada usuario puede tomar sus propias medidas de manera individual, como bloquear los números con aplicaciones como Truecaller o inscribirse en la Lista Robinson, el servicio gratuito que permite el bloqueo de receptores no deseados. Asimismo, Facua Euskadi también aboga por denunciar o poner reclamaciones "porque sino parece que los delitos no existen". Para ello que han desarrollado una plataforma en la que asesoran a los usuarios.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.