Medidas de seguridad y prevención adoptadas ante la alerta naranja por viento
Las distintas instituciones de la CAV han anunciado medidas ante la alerta naranja por fuertes vientos anunciada para este domingo.
La alerta naranja por viento se activará mañana domingo entre las 06:00 y las 15:00 horas, por vientos que podría alcanzar los 120 kilómetros por hora en zonas expuestas de la vertiente cantábrica, por lo que numerosas actividades quedarán suspendidas y varios parques cerrados.
Pruebas y actividades deportivas
La organización de la Zurich Maratón San Sebastián prevista para este domingo ha anunciado que la prueba queda suspendida en todas las distancias (10 kilómetros, 21 kilómetros y 42) "debido a las alertas meteorológicas extremas emitidas por las autoridades competentes".
"Las previsiones anuncian rachas de viento del sur-sureste que pueden superar los 120km/h en zonas expuestas de la vertiente cantábrica, especialmente en el este, lo que supone un riesgo grave para la seguridad de los participantes, voluntarios, espectadores y todo el personal involucrado en la organización", señala la organización de la prueba deportiva en un comunicado.
Las diputaciones de Gipuzkoa y Bizkaia han suspendido para este domingo todo el deporte escolar en el exterior debido a la alerta naranja por viento.
La Diputación también ha anulado las actividades de montaña organizadas y los deportes acuáticos previstos para mañana.
Estas medidas se concretan en la suspensión, entre las 06:00 y las 15:00 horas, de las salidas de montaña y orientación así como el deporte escolar en espacios abiertos.
En cuanto a la suspensión de las actividades acuáticas se prolongará hasta las 18:00 horas y afectará al remo, piragüismo, surf, pesca, triatlón, vela y vóley playa, entre otros.
Parques cerrados
Protección civil de San Sebastián procederá el domingo al cierre de los parques de San Sebastián así como el acceso al Monte Urgull y el transporte a la isla de Santa Clara desde las seis de la mañana y hasta el lunes debido a la alerta naranja por viento.
Estará prohibido el acceso al Parque de Aiete, excepto la Casa de Cultura, al parque Cristina Enea, a Miramar, salvo el recorrido entre el Pico del Loro y Miraconcha, a Serafin Baroja y al Parque de la Memoria. Las medidas se mantendrán en vigor hasta el martes, 26 de noviembre, según ha precisado el Consistorio.
En Barakaldo la Finca Munoa y el Jardín Botánico Ramón Rubial permanecerán cerrados hasta que se desactive la alerta meteorológica.
Bilbao pide extremar la precaución
El Ayuntamiento de Bilbao, según ha informado en un comunicado, ha pedido a los ciudadanos que retiren macetas y otros objetos que puedan caer en calle, y que aseguren puertas, ventanas y toldos.
También ha avisado a los responsables de obras que sujeten bien los andamiajes y las grúas.
Ha recomendado a los bilbaínos que se alejen de cornisas, muros, árboles o vallas publicitarias y que eviten los desplazamientos por carretera.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.