Fallece un operario en el derrumbe del tejado de un colegio afectado por la DANA en Valencia
Un trabajador de 51 años que estaba llevando a cabo tareas de limpieza en el colegio Lluís Vives de Massanassa (Valencia), una de las zonas afectadas por la DANA, ha fallecido este domingo tras el derrumbe de parte del tejado del centro educativo.
Fuentes de la Policía Nacional han añadido que otro operario, de 35 años, ha sufrido heridas leves en una pierna y escoriaciones en la cabeza, tras el derrumbe ocurrido ocurrido este domingo al mediodía en el edificio.
Agentes de la Policía Nacional del Grupo de Homicidios y de la Brigada de Policía Científica de Valencia están investigando las causas del derrumbe de parte del tejado del colegio ubicado en la Calle Joanot Martorell de Massanassa, en el área metropolitana de Valencia.
Dos dotaciones de bomberos de Torrent y Catarroja se han trasladado hasta el centro educativo para revisar las instalaciones, que resultaron afectadas por las inundaciones de la DANA de la que se cumplen hoy veintiséis días. Los operarios estaban precisamente realizando labores de limpieza en el colegio siniestrado.
Los servicios sanitarios han enviado también un equipo de psicólogos hasta el lugar del derrumbe, para atender a las personas que estaban en el lugar cuando se ha producido la tragedia.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha convocado una reunión de urgencia este domingo con personal de la empresa pública Tragsa, de la que formaba parte el trabajador fallecido, y de la Conselleria de Educación.
El colegio había sido catalogado con el nivel "rojo"
El alcalde de Massanassa, Paco Comes, ha explicado que se trata de un colegio que había sido catalogado con el nivel "rojo" de afectación por la DANA, por lo que seguramente tendrá que ser derruido y construido de nuevo, y que los técnicos trabajaban en tareas de limpieza en el exterior del edificio, en lo que era el patio antes de la devastación.
"Un suceso de estos te deja hoy más triste de lo que estamos", ha dicho Comes, quien ha indicado que desconoce las circunstancias del accidente, aunque sí ha precisado que lo que se ha derrumbado es un "forjado" de un pasarela que había en el exterior.
El colegio cumple 50 años este 2024 y tiene escolarizados más de 450 alumnos de Educación Primaria, que, según las previsiones, retomarán este lunes las clases en la antigua facultad de Magisterio de la Universidad de València, en la capital valenciana.
Sobre el resto de centros, el alcalde ha señalado que la otra escuela que está al lado del CEIP Lluís Vives, el de Educación Infantil Ausiàs March, también ha sido catalogado con nivel rojo, mientras que otro, concertado, y un instituto sí han retomado las clases, porque solo han sido necesarias labores de limpieza.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha acudido a Massanassa y ha mostrado su pésame por este fallecimiento y "todo el apoyo y la consideración en estos momentos tan complicados a todas las que están trabajando en las labores de reconstrucción de la provincia".
Durante las declaraciones de la delegada a los medios de comunicación, varios vecinos han lanzado gritos de "asesinos", "cuántos muertos más queréis" o "da la cara Mazón, no te escondas", y han insultado también a los periodistas y a los policías desplegados en las inmediaciones del centro educativo.
Apuntalan la estructura de 112 edificios en localidades afectadas por la DANA
Por su parte, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha informado de que se ha apuntalado la estructura de 112 edificios en localidades de la provincia de Valencia afectadas por la dana del pasado 29 de octubre.
Así se ha trasladado este domingo durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), en la que se ha acordado que durante los próximos días se mantendrán los trabajos de inspección de estructuras de inmuebles.
Por otra parte, el Centro de Coordinación de Emergencias ha emitido unas recomendaciones sanitarias a tener en cuenta durante las tareas de limpieza de moho. Así, se recomienda usar lejía en proporción 1/10 -un tapón de lejía por un litro de agua- para la limpieza de objetos, paredes, suelos y techo.
Se aconseja utilizar guantes y gafas para evitar la irritación en la piel por el uso de la lejía, y se recuerda que no se debe mezclar la lejía con otros productos de limpieza (amoniaco, salfumán, vinagre) para evitar vapores tóxicos que puedan irritar mucosas, piel o vías respiratorias.
Además, continúa la advertencia de que las poblaciones afectadas por la dana utilicen agua embotellada, tanto para consumo como para cocinar.
Sánchez expresa su cariño a la familia del fallecido
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su "cariño y solidaridad" a la familia, amigos y compañeros del trabajador fallecido. "Quiero agradecer y reconocer la labor de todos aquellos que están volcados, sin tregua, en las tareas de recuperación. Su dedicación y entrega son el mejor ejemplo del servicio público", ha añadido Sánchez en un mensaje publicado en la red social X.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, también ha mostrado su conmoción por la muerte del operario. "Conmocionado por la muerte del operario en la recuperación de una escuela devastada en Massanassa. Mi cariño a sus familiares y compañeros. El presidente Mazón me ha contactado para informarme sobre el accidente. Mi gratitud hacia quienes siguen volcados en la reconstrucción", ha señalado en su cuenta personal en X.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.