DANA
Guardar
Quitar de mi lista

Un mes después de la tragedia en Valencia: miles de trabajadores en ERTE y alumnos sin poder regresar a clase

La reparación y reconstrucción de las infraestructuras dañadas ha sido cifrada en más de 2600 millones de euros. Además, la Asociación Valenciana de Agricultores ha elevado a 1379,4 millones las pérdidas en la agricultura.
20241128214434_dana-vallencia_
18:00 - 20:00
Se cumple un mes de la DANA que arrasó Valencia

Hoy se cumple un mes de la DANA que devastó parte de Valencia y provocó al menos 222 muertos. Un total de 9750 alumnos, de 18 centros escolares de la provincia de Valencia que fueron afectados por la riada, siguen sin poder regresar a las aulas un mes después de esta tragedia, según los datos facilitados en Les Corts Valencianes por el conseller de Educación, José Antonio Rovira.

Desde el pasado 11 de noviembre el alumnado de 97 centros educativos ha podido retomar la actividad, unos 38 186 alumnos, aproximadamente el 80 % del total de los afectados.

Además, los trabajadores que están amparados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor ya alcanzan las 27 765 personas, que están empleadas en alguna de las 2539 empresas que han solicitado los expedientes.

Por otro lado, la reparación y reconstrucción de las infraestructuras dañadas ha sido cifrada en más de 2600 millones de euros por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, cantidad a la que se suma el importe del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible habilitado hasta ahora de 123 millones para recuperar la movilidad en Valencia y 185 millones para reparar la red de Cercanías y alta velocidad.

Asimismo, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha elevado a 1379,4 millones de euros las pérdidas en la agricultura de la Comunidad Valenciana por los efectos de la DANA.

Según ha informado la organización en un comunicado, a medida que los agricultores van pudiendo acceder a las explotaciones, el sector agrario de la Comunidad Valenciana está en mejores condiciones de calibrar el devastador impacto de la inundación.

La sucesión de lluvias, inundaciones, pedriscos y tornados provocó daños "catastróficos" en un total de 50 184 hectáreas agropecuarias de 12 comarcas de Valencia (40 223) y tres de Castellón (9961). Las comarcas "más castigadas" en la provincia de Valencia son la Ribera Alta (15 588), Utiel-Requena (6012), l'Horta Sud (5394) y la Ribera Baixa (5128). En la provincia de Castellón, las comarcas perjudicadas son el Baix Maestrat (7364), la Plana Alta (1991) y el Alt Maestrat (605).

Siempre según la evaluación actualizada de AVA-Asaja, los daños en infraestructuras ascienden a 729 millones, el capítulo que más pérdidas concentra dentro del ámbito agrario. Destacan los desperfectos, por valor de 300 millones de euros, en las de riego.

paiporta-valencia-dana-efe Un trabajador corta con una radial la barandilla metalica de uno de los puentes de Paiporta. Foto: EFE

La DANA ha tenido también un enorme impacto en el deporte. Los 222 muertos e ingentes daños materiales llevaron a parar las competiciones para volcarse en la ayuda. Después, el regreso a la actividad ha estado marcado por sentidos homenajes, pero en las localidades más afectadas sus instalaciones y su deporte base están arrasados y sin un plan de reconstrucción.

Decenas de instalaciones, de polideportivos a campos de fútbol, han quedado destrozadas y otras sirven ahora de insalubres vertederos de residuos o de coches destrozados. Miles de deportistas, de los más jóvenes a semiprofesionales, se han quedado sin sitio donde entrenarse y sin material. No hay, al menos de momento, una previsión de cuándo se podrán reconstruir.

Ayudas

El Gobierno español aprobó ayer un tercer real decreto de medidas para afrontar las consecuencias de la DANA, valorado en 2274 millones de euros, que incluye ayudas directas a fondo perdido de hasta 10 000 euros para la compra de vehículos y líneas de apoyo para la reconstrucción del tejido productivo de las zonas afectadas.

Por su parte, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, dijo que el esfuerzo de la Generalitat para movilizar ayudas a los afectados ha sido "más del doble" del hecho por el Ejecutivo español en función del presupuesto de cada administración.

El presidente valenciano acusó a los socialistas de haber convertido "una tragedia en campo de batalla político", y denunció que parte de las ayudas del Gobierno "son créditos que hay que devolver con intereses".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más