Un mes después de la tragedia en Valencia: miles de trabajadores en ERTE y alumnos sin poder regresar a clase
Hoy se cumple un mes de la DANA que devastó parte de Valencia y provocó al menos 222 muertos. Un total de 9750 alumnos, de 18 centros escolares de la provincia de Valencia que fueron afectados por la riada, siguen sin poder regresar a las aulas un mes después de esta tragedia, según los datos facilitados en Les Corts Valencianes por el conseller de Educación, José Antonio Rovira.
Desde el pasado 11 de noviembre el alumnado de 97 centros educativos ha podido retomar la actividad, unos 38 186 alumnos, aproximadamente el 80 % del total de los afectados.
Además, los trabajadores que están amparados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor ya alcanzan las 27 765 personas, que están empleadas en alguna de las 2539 empresas que han solicitado los expedientes.
Por otro lado, la reparación y reconstrucción de las infraestructuras dañadas ha sido cifrada en más de 2600 millones de euros por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, cantidad a la que se suma el importe del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible habilitado hasta ahora de 123 millones para recuperar la movilidad en Valencia y 185 millones para reparar la red de Cercanías y alta velocidad.
Asimismo, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha elevado a 1379,4 millones de euros las pérdidas en la agricultura de la Comunidad Valenciana por los efectos de la DANA.
Según ha informado la organización en un comunicado, a medida que los agricultores van pudiendo acceder a las explotaciones, el sector agrario de la Comunidad Valenciana está en mejores condiciones de calibrar el devastador impacto de la inundación.
La sucesión de lluvias, inundaciones, pedriscos y tornados provocó daños "catastróficos" en un total de 50 184 hectáreas agropecuarias de 12 comarcas de Valencia (40 223) y tres de Castellón (9961). Las comarcas "más castigadas" en la provincia de Valencia son la Ribera Alta (15 588), Utiel-Requena (6012), l'Horta Sud (5394) y la Ribera Baixa (5128). En la provincia de Castellón, las comarcas perjudicadas son el Baix Maestrat (7364), la Plana Alta (1991) y el Alt Maestrat (605).
Siempre según la evaluación actualizada de AVA-Asaja, los daños en infraestructuras ascienden a 729 millones, el capítulo que más pérdidas concentra dentro del ámbito agrario. Destacan los desperfectos, por valor de 300 millones de euros, en las de riego.
La DANA ha tenido también un enorme impacto en el deporte. Los 222 muertos e ingentes daños materiales llevaron a parar las competiciones para volcarse en la ayuda. Después, el regreso a la actividad ha estado marcado por sentidos homenajes, pero en las localidades más afectadas sus instalaciones y su deporte base están arrasados y sin un plan de reconstrucción.
Decenas de instalaciones, de polideportivos a campos de fútbol, han quedado destrozadas y otras sirven ahora de insalubres vertederos de residuos o de coches destrozados. Miles de deportistas, de los más jóvenes a semiprofesionales, se han quedado sin sitio donde entrenarse y sin material. No hay, al menos de momento, una previsión de cuándo se podrán reconstruir.
Ayudas
El Gobierno español aprobó ayer un tercer real decreto de medidas para afrontar las consecuencias de la DANA, valorado en 2274 millones de euros, que incluye ayudas directas a fondo perdido de hasta 10 000 euros para la compra de vehículos y líneas de apoyo para la reconstrucción del tejido productivo de las zonas afectadas.
Por su parte, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, dijo que el esfuerzo de la Generalitat para movilizar ayudas a los afectados ha sido "más del doble" del hecho por el Ejecutivo español en función del presupuesto de cada administración.
El presidente valenciano acusó a los socialistas de haber convertido "una tragedia en campo de batalla político", y denunció que parte de las ayudas del Gobierno "son créditos que hay que devolver con intereses".
Te puede interesar
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.
Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.
Miles de personas acuden a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos
El cementerio de Bilbao ha ampliado su horario y en Donostia y Gasteiz se han reforzado los servicios de autobuses. En Pamplona este año no se ha cortado el acceso al cementerio de San José.
Detenido en Vitoria por grabar con el móvil a una menor que orinaba entre unos coches estacionados
El hombre, de 32 años, ha sido retenido por varias personas hasta la llegada de la Ertzaintza. Tras las diligencias efectuadas en comisaría, el arrestado ha sido puesto en libertad, en espera de comparecer ante la autoridad judicial.
El cementerio de Apotzaga, ubicado en la anteiglesia de Apotzaga de Eskoriatza, es singular por su forma circular
En las tumbas no aparecen los nombres de los fallecidos, sino los de los caseríos. En algunos casos, su oficio también. Fue creado por el abad de Apotzaga, Anastasio Otaduy, en los años 60. Tiene un diámetro de 20 metros y atrae a muchos visitantes.
Presentan un manifiesto a favor de la oficialidad de la selección vasca y en contra del genocidio en Palestina
Agentes del mundo del deporte han invitado a la ciudadanía a unirse a los actos de la "Marcha solidaria" que tendrán lugar el 15 de noviembre, a partir de las 17:30 horas desde el Teatro Arriaga de Bilbao.
22 detenidos por vender medicamentos ilegalmente, uno en Bizkaia
La Operación Grecofar arrancó al detectarse una gran cantidad de psicotrópicos en una empresa de paquetería en Benavente (Zamora), lo que llevó a los agentes a identificar recetas privadas de un mismo colegiado.
Extinguido el incendio de Güeñes, que ha quemado 26 hectáreas
Aunque a primera hora de la tarde del viernes el incendio se encontraba controlado, posteriormente, sobre las 22:00, se reavivó, y no ha sido hasta esta mañana que, con la ayuda de la lluvia, han logrado apagarlo.
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.