Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Juana Rivas pide protección para su hijo menor después de que su exmarido haya sido procesado por maltrato

El exmarido de Rivas y padre de sus dos hijos está acusado de someter habitualmente a sus dos hijos a "violencia física, vejaciones, insultos y amenazas". Uno de ellos continúa viviendo con él en Italia, y pese al procesamiento, no se ha tomado ninguna medida cautelar para protegerlo.
juana-rivas-efe
Rivas, en una foto de archivo. EFE

Juana Rivas, la madre de Maracena (Granada) que fue condenada a dos años y medio de cárcel acusada de sustracción de menores por intentar proteger a sus dos hijos de su exmarido maltratador Francesco Arcuri, ha solicitado protección para uno de sus hijos que vive con él en Italia, después de que la Fiscalía de Cagliari lo haya procesado por maltrato habitual a sus hijos.

En concreto, el escrito de procesamiento de la Fiscalía italiana, fechado el pasado 14 de noviembre, acusa a Arcuri de someter a ambos "habitualmente a violencia física, vejaciones, insultos y amenazas", informa en un comunicado la defensa de Rivas.

Ante esta circunstancia, y dado que el hijo menor de ambos reside con Arcuri, el equipo jurídico de Rivas manifiesta su "máxima preocupación ante el hecho de que un menor se vea obligado a seguir viviendo con su padre tras la existencia de un proceso penal abierto por maltratarle y, en cuya instrucción, se ha concluido que hay pruebas más que suficientes" para imputarle y proceder a la apertura de juicio penal contra él.

En ese sentido, el despacho de abogados ha hecho público un vídeo del hijo mayor de Juana Rivas alertando de la situación: "Conozco a mi padre y sé que no es capaz de controlar su impulsividad y su ira. Mi hermano está en gran peligro".

Según el joven, su hermano "vive con un maltratador a su lado, tiene miedo de expresar esas cosas porque sabe que su padre puede enterarse de esa cosas y amenazarlo. Él se siente en riesgo de muerte. Yo me he sentido así y mi reflejo lo veo en él".

La sentencia que obligó a Rivas a entregar a sus hijos, anulada

Los letrados recuerdan que el pasado mes de marzo el Tribunal Supremo italiano, tras aceptar en su totalidad el recurso de casación de Rivas, anuló la sentencia de la Corte de Apelación de Cagliari por la que se decidió que los niños, de 3 y 11 años, debían estar con el padre y ordenó repetir el juicio civil.

Desde aquel fallo, el hijo menor vive con su padre en Italia, mientras que el mayor, que ya tiene 18 años, permanece de manera definitiva con la madre en España.

La defensa de Rivas denuncia que, nueve meses después, la sentencia "sigue sin ejecutarse" y sin adoptarse medida cautelar alguna para la protección del menor.

Calvario judicial de la madre de Maracena

Juana Rivas fue condenada a cinco años de prisión por dos delitos de sustracción de menores, aunque el Tribunal Supremo le rebajó la pena a la mitad. La mujer fue posteriormente indultada parcialmente por el Gobierno español.

Los hechos tuvieron lugar en el verano de 2017, cuando Rivas desapareció con sus hijos para no entregarlos al padre, quien en 2009 fue condenado por agredirla y al que ella volvió a denunciar por maltrato en 2016.

La exministra de Igualdad, Irene Montero, ha dicho que "España debe reparación a las madres protectoras por tanta criminalización", después del procesamiento de Arcuri.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más