PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco rechaza la propuesta del PP de paralizar el centro de refugiados de Arana en Vitoria

El Gobierno español licitó en enero de 2023 el proyecto para la creación de un centro de acogida internacional para personas refugiadas en la capital alavesa. Las instalaciones, presupuestadas en 14,1 millones de euros, se ubicarán en la antigua Residencia Arana.
orain-default-image

El Parlamento Vasco ha rechazado la propuesta del PP de paralizar el centro de acogida a refugiados proyectado en el barrio de Arana en Vitoria-Gasteiz. PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han votado en contra de la proposición no de ley en la que los populares pedían que se instase al Gobierno de España a paralizar de forma inmediata este proyecto, que se ubicará en la antigua clínica Arana de la capital alavesa, y cuyas obras está previsto que comiencen este mes.

La decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de levantar este servicio con plazas para 350 personas provocó las críticas del PNV y del departamento competente en materia social del Gobierno Vasco que apuesta por lo que ha denominado "modelo vasco de acogida" a las personas que buscan asilo.

Se ha rechazado también la enmienda transada entre EH Bildu y Sumar, en la que se recoge que la actual configuración de este centro "no es la mejor solución para garantizar los derechos de las personas migrantes" y se urge a las instituciones a garantizar "una política de acogida lo más eficaz posible".

Sí ha salido adelante, con la oposición de PP y Vox, la enmienda de PNV y PSE-EE en la que se reafirma el "impulso de un modelo vaco de acogida en colaboración con el Gobierno del Estado" y no se hace referencia explícita al centro de Arana.

A pesar de que todos los grupos salvo Vox se han posicionado en contra de la iniciativa del PP, en sus discursos todos menos PSE-EE han dejado claro que por distintos motivos no les gusta el proyecto tal y como esta concebido.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más