PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco rechaza la propuesta del PP de paralizar el centro de refugiados de Arana en Vitoria

El Gobierno español licitó en enero de 2023 el proyecto para la creación de un centro de acogida internacional para personas refugiadas en la capital alavesa. Las instalaciones, presupuestadas en 14,1 millones de euros, se ubicarán en la antigua Residencia Arana.
orain-default-image

El Parlamento Vasco ha rechazado la propuesta del PP de paralizar el centro de acogida a refugiados proyectado en el barrio de Arana en Vitoria-Gasteiz. PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han votado en contra de la proposición no de ley en la que los populares pedían que se instase al Gobierno de España a paralizar de forma inmediata este proyecto, que se ubicará en la antigua clínica Arana de la capital alavesa, y cuyas obras está previsto que comiencen este mes.

La decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de levantar este servicio con plazas para 350 personas provocó las críticas del PNV y del departamento competente en materia social del Gobierno Vasco que apuesta por lo que ha denominado "modelo vasco de acogida" a las personas que buscan asilo.

Se ha rechazado también la enmienda transada entre EH Bildu y Sumar, en la que se recoge que la actual configuración de este centro "no es la mejor solución para garantizar los derechos de las personas migrantes" y se urge a las instituciones a garantizar "una política de acogida lo más eficaz posible".

Sí ha salido adelante, con la oposición de PP y Vox, la enmienda de PNV y PSE-EE en la que se reafirma el "impulso de un modelo vaco de acogida en colaboración con el Gobierno del Estado" y no se hace referencia explícita al centro de Arana.

A pesar de que todos los grupos salvo Vox se han posicionado en contra de la iniciativa del PP, en sus discursos todos menos PSE-EE han dejado claro que por distintos motivos no les gusta el proyecto tal y como esta concebido.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más