Cae un grupo criminal dedicado a fraudes con contratos de telefonía y compraventa de dispositivos electrónicos
Una operación conjunta de la Ertzaintza y la Guardia Civil ha dado por desarticulada una organización criminal acusada de realizar fraudes con contratos de telefonía y compraventa de dispositivos electrónicos. Ambos cuerpos policiales han detenido a 12 personas en Bizkaia y Burgos (7 en territorio vizcaíno y 5, en la provincia castellana), dos de las cuales han sido encarceladas, según informa el Departamento de Seguridad en una nota.
Según la información, se acusa a los integrantes del grupo de blanqueo de capitales, falsedad documental, estafa y usurpación de estado civil. Gracias a la operación se ha conseguido esclarecer hasta el momento más de 50 denuncias presentadas por fraude y usurpación de identidad. Según la investigación, los delincuentes realizaron unos 200 contratos de telefonía fraudulentos utilizando identidades falsas y se llegaron a embolsar 192 000 euros con la compraventa de productos obtenidos ilícitamente.
La Ertzaintza comenzó la investigación en marzo de 2024, cuando una venta que iban a realizar unas personas en un establecimiento de compraventa en Bilbao levantó las sospechas de los agentes. Según se pudo comprobar, estas personas adquirían productos tecnológicos a través de aplicaciones de compraventa de segunda mano en internet de manera ilícita sin llegar a abonarlos o incluso haciendo creer mediante engaños que habían pagado por estos productos, por error, más de lo acordado y recibiendo transferencias por valor de lo supuestamente pagado de más. Luego vendían estos productos en establecimientos físicos de compraventa.
En el mismo mes de marzo, la Guardia Civil detectó envíos de paquetería sospechosos a una dirección en Miranda de Ebro (Burgos), a nombre de diversas personas sin aparente relación entre ellas. Durante la investigación se acreditó la existencia de una organización criminal que estaba utilizando identidades usurpadas para formalizar contratos de telefonía móvil de manera fraudulenta, obteniendo dispositivos de alta gama (teléfonos, tablets, televisores…).
Estas usurpaciones de identidad causaban un grave perjuicio a las víctimas, quienes adquirían sin saberlo importantes deudas con las compañías, y eran dadas de alta en los ficheros de morosos. Esta situación llegó a poner en situación de absoluta indefensión a estas víctimas, llegando a ser citadas para juicios, e incluso habiendo sido dictados señalamientos de búsqueda contra algunos de ellos en alguno de los casos.
En este punto, ambos cuerpos policiales se dieron cuenta que ambas líneas de investigación eran coincidentes, por lo que se inició la operación conjunta que han denominado ANITZ-CYGANSKY.
Además de los arrestos, se realizaron tres registros en inmuebles ubicados en las localidades de Miranda de Ebro (Burgos), Bilbao y Barakaldo (ambas en Bizkaia), donde se encontraron diversas pruebas: documentaciones originales y fotocopiadas de las identidades usurpadas, documentos justificativos de envíos de dinero, diversos dispositivos electrónicos sobre los que pesaban denuncias por estafa, un semillero de criptomonedas, y abundante documentación relacionada con la causa y que será objeto de estudio.
Te puede interesar
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.