Alumnas y exalumnas de Urretxindorra acusan al centro de ser "cómplice y encubridor de un pederasta"
Alumnas y exalumnas de Urretxindorra Ikastola han denunciado la actitud del centro educativo bilbaíno al que consideran "cómplice y encubridor de un pederasta", en referencia al profesor, apartado recientemente, denunciado por violencia machista contra menores.
Las víctimas han publicado este martes un comunicado bajo el título "No son mujeres, son niñas" en el que relatan los casos de abusos sufridos por las estudiantes durante "los últimos 30 años" y responden a los comunicados difundidos tanto por la propia ikastola como por Ikastolen Elkartea.
Dichas agresiones que fueron denunciadas "en innumerables ocasiones a lo largo de los años" por parte de las mismas víctimas y las familias. Insisten en que este caso "era algo conocido", ya que "los comentarios, miradas, y actitudes sexualizantes hacia las niñas sucedían delante de todo el mundo, profesores y pa/madres incluidas". Según aseguran, "se hablaba abiertamente y con naturalidad" de dichas agresiones; "los adultos consideraban que exagerábamos o les parecía divertido que a este señor le gustasen tanto las 'chavalas'", añaden.
Ante estas denuncias, el centro concertado tuvo una actitud "de cómplice necesario y encubridor", ya que "amenazó y castigó" al alumnado que se atrevió a denunciarlo e intentó "silenciar a las víctimas mediante engaños". Además, consideran que ha existido "una dejación de las responsabilidades de todos los adultos que han conocido estos hechos", y que "la responsabilidad se ha delegado exclusivamente en las niñas, lo que supone una revictimización de las mismas".
Los hechos que precipitaron el cese del profesor y la investigación del Departamento de Educación se dieron a conocer después de publicarse varios relatos de la víctimas en redes sociales. Precisamente, ante estas denuncias, el comunicado aclara que algunas alumnas de Urretxindorra Ikastola realizaron una queja formal a la dirección de centro en la que explicaban que ellas también estaban siendo víctimas.
Según denuncian, desde Urretxindorra Ikastola se "les mintió diciendo que los testimonios de hace más de tres años no eran válidos y que este profesor 'como persona ha podido llegar a cambiar', les exigieron nombres y apellidos de las víctimas (todas ellas menores). También se les pidió que no lo hiciesen público para que esto no se supiese fuera del centro y que el centro no se lo comunicaría a los padres, ya que 'no hay nada que informar'".
Las alumnas y exalumnas de la ikastola bilbaína destinan la parte final del comunicado a contar con detalle algunas de las agresiones sufridas por las chicas y recuerdan a las víctimas que "no están solas" y las animan a escribir los abusos sufridos desde el anonimato.
Urrentxindorra pide perdón y reitera su compromiso de no repetición
En un segundo comunicado dirigido a las familias divulgado este martes, Urretxindorra Ikastola ha expresado su "más firme" condena ante las agresiones y acosos contra mujeres o menores de edad y ha reafirmado su "compromiso para que estas cosas no vuelvan a ocurrir ni en nuestra ikastola ni en ninguna parte". Recuerda, asimismo, que el profesor denunciado ya no está impartiendo clases.
Subraya que el centro actuó "desde el primer momento" en el que aparecieron las denuncias y que desde entonces ha obrado con "rigor y discreción". Según admiten desde el comité rector y el equipo directivo de la ikastola, están sumidos en "una profunda reflexión" y piden perdón a todas aquellas personas se hayan "sentido agredidas o acosadas", reiterando su compromiso para que no vuelva a ocurrir.
Además, informan de que han añadido nuevos medios para detectar este tipo de casos, y que están dispuestos a recoger cualquier testimonio. No obstante, por respeto a las víctimas y para no obstaculizar las medidas correctoras, aseguran que no promoverán "ningún debate en las redes sociales".
Por otra parte, desde la federación de Ikastolen Elkartea se ha puesto un buzón para recoger las denuncias: salaketak@ehi.ikastola.eus.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.