Alumnas y exalumnas de Urretxindorra acusan al centro de ser "cómplice y encubridor de un pederasta"
Alumnas y exalumnas de Urretxindorra Ikastola han denunciado la actitud del centro educativo bilbaíno al que consideran "cómplice y encubridor de un pederasta", en referencia al profesor, apartado recientemente, denunciado por violencia machista contra menores.
Las víctimas han publicado este martes un comunicado bajo el título "No son mujeres, son niñas" en el que relatan los casos de abusos sufridos por las estudiantes durante "los últimos 30 años" y responden a los comunicados difundidos tanto por la propia ikastola como por Ikastolen Elkartea.
Dichas agresiones que fueron denunciadas "en innumerables ocasiones a lo largo de los años" por parte de las mismas víctimas y las familias. Insisten en que este caso "era algo conocido", ya que "los comentarios, miradas, y actitudes sexualizantes hacia las niñas sucedían delante de todo el mundo, profesores y pa/madres incluidas". Según aseguran, "se hablaba abiertamente y con naturalidad" de dichas agresiones; "los adultos consideraban que exagerábamos o les parecía divertido que a este señor le gustasen tanto las 'chavalas'", añaden.
Ante estas denuncias, el centro concertado tuvo una actitud "de cómplice necesario y encubridor", ya que "amenazó y castigó" al alumnado que se atrevió a denunciarlo e intentó "silenciar a las víctimas mediante engaños". Además, consideran que ha existido "una dejación de las responsabilidades de todos los adultos que han conocido estos hechos", y que "la responsabilidad se ha delegado exclusivamente en las niñas, lo que supone una revictimización de las mismas".
Los hechos que precipitaron el cese del profesor y la investigación del Departamento de Educación se dieron a conocer después de publicarse varios relatos de la víctimas en redes sociales. Precisamente, ante estas denuncias, el comunicado aclara que algunas alumnas de Urretxindorra Ikastola realizaron una queja formal a la dirección de centro en la que explicaban que ellas también estaban siendo víctimas.
Según denuncian, desde Urretxindorra Ikastola se "les mintió diciendo que los testimonios de hace más de tres años no eran válidos y que este profesor 'como persona ha podido llegar a cambiar', les exigieron nombres y apellidos de las víctimas (todas ellas menores). También se les pidió que no lo hiciesen público para que esto no se supiese fuera del centro y que el centro no se lo comunicaría a los padres, ya que 'no hay nada que informar'".
Las alumnas y exalumnas de la ikastola bilbaína destinan la parte final del comunicado a contar con detalle algunas de las agresiones sufridas por las chicas y recuerdan a las víctimas que "no están solas" y las animan a escribir los abusos sufridos desde el anonimato.
Urrentxindorra pide perdón y reitera su compromiso de no repetición
En un segundo comunicado dirigido a las familias divulgado este martes, Urretxindorra Ikastola ha expresado su "más firme" condena ante las agresiones y acosos contra mujeres o menores de edad y ha reafirmado su "compromiso para que estas cosas no vuelvan a ocurrir ni en nuestra ikastola ni en ninguna parte". Recuerda, asimismo, que el profesor denunciado ya no está impartiendo clases.
Subraya que el centro actuó "desde el primer momento" en el que aparecieron las denuncias y que desde entonces ha obrado con "rigor y discreción". Según admiten desde el comité rector y el equipo directivo de la ikastola, están sumidos en "una profunda reflexión" y piden perdón a todas aquellas personas se hayan "sentido agredidas o acosadas", reiterando su compromiso para que no vuelva a ocurrir.
Además, informan de que han añadido nuevos medios para detectar este tipo de casos, y que están dispuestos a recoger cualquier testimonio. No obstante, por respeto a las víctimas y para no obstaculizar las medidas correctoras, aseguran que no promoverán "ningún debate en las redes sociales".
Por otra parte, desde la federación de Ikastolen Elkartea se ha puesto un buzón para recoger las denuncias: salaketak@ehi.ikastola.eus.
Te puede interesar
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.
La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo
La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.