Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

Una fracción del hidrógeno subterráneo podría acabar con la dependencia energética durante 200 años

Una nueva investigación sugiere que la Tierra contiene alrededor de 6,2 billones de toneladas de hidrógeno en rocas y depósitos subterráneos. El inconveniente es que aún se desconoce dónde se encuentran esas reservas.
coche hidrogeno autoa efe
Un coche de hidrógeno. Foto: EFE

Sólo una fracción del hidrógeno contenido bajo la superficie de la Tierra podría acabar con la dependencia energética de los combustibles fósiles durante 200 años.

Una nueva investigación sugiere que el planeta contiene alrededor de 6,2 billones de toneladas (5,6 billones de toneladas métricas) de hidrógeno en rocas y depósitos subterráneos. Eso es aproximadamente 26 veces la cantidad de petróleo que se sabe que queda bajo tierra (1,6 billones de barriles, cada uno de los cuales pesa aproximadamente 0,15 toneladas), pero aún se desconoce dónde se encuentran estas reservas de hidrógeno.

Es probable que la mayor parte del hidrógeno se encuentre demasiado profundo o demasiado lejos de la costa para acceder a él, y algunas de las reservas probablemente sean demasiado pequeñas para extraerlas de una manera que tenga sentido económico.

Sin embargo, los resultados indican que "hay hidrógeno más que suficiente para todos, incluso con esas limitaciones", ha dicho a LiveScience.com Geoffrey Ellis, geoquímico especializado en petróleo del Servicio Geológico de EE. UU. (USGS) y autor principal del nuevo estudio.

El hidrógeno es una fuente de energía limpia que puede alimentar vehículos, impulsar procesos industriales y generar electricidad.

Sólo el 2 % de las reservas de hidrógeno encontradas en el estudio, equivalente a 124 mil millones de toneladas (112 mil millones de toneladas métricas) de gas, "suministrarían todo el hidrógeno que necesitamos para llegar a cero emisiones netas de carbono durante un par de cientos de años", ha dicho Ellis.

La energía liberada por esa cantidad de hidrógeno es aproximadamente el doble de la energía almacenada en todas las reservas conocidas de gas natural en la Tierra, según el nuevo estudio, publicado en la revista Science Advances.

Para estimar la cantidad de hidrógeno dentro de la Tierra, los investigadores utilizaron un modelo que tenía en cuenta la velocidad a la que se produce el gas bajo tierra, la cantidad que probablemente quedará atrapada en los depósitos y la cantidad perdida a través de diversos procesos, como la filtración de las rocas y a la atmósfera.

"Me sorprendió que los resultados fueran mayores de lo que pensaba", ha dicho Ellis. "La conclusión es que hay mucho ahí abajo".

Enorme incertidumbre en torno a los resultados

Pero es importante señalar que existe una enorme incertidumbre en torno a estos resultados, ha dicho, ya que el modelo mostró que podría haber entre mil millones y 10 billones de toneladas de hidrógeno en el subsuelo. (El valor más probable, según los supuestos del modelo, era 6,2 billones de toneladas).

Se prevé que el hidrógeno represente hasta el 30 % del suministro energético futuro en algunos sectores, y se espera que la demanda mundial se quintuplique para 2050.

El gas se produce artificialmente mediante electrólisis del agua, donde las moléculas de agua se descomponen con corrientes eléctricas. Cuando se utiliza energía renovable, el producto se denomina "hidrógeno verde" y cuando se utilizan combustibles fósiles, se conoce como "hidrógeno azul".

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más