Una fracción del hidrógeno subterráneo podría acabar con la dependencia energética durante 200 años
Sólo una fracción del hidrógeno contenido bajo la superficie de la Tierra podría acabar con la dependencia energética de los combustibles fósiles durante 200 años.
Una nueva investigación sugiere que el planeta contiene alrededor de 6,2 billones de toneladas (5,6 billones de toneladas métricas) de hidrógeno en rocas y depósitos subterráneos. Eso es aproximadamente 26 veces la cantidad de petróleo que se sabe que queda bajo tierra (1,6 billones de barriles, cada uno de los cuales pesa aproximadamente 0,15 toneladas), pero aún se desconoce dónde se encuentran estas reservas de hidrógeno.
Es probable que la mayor parte del hidrógeno se encuentre demasiado profundo o demasiado lejos de la costa para acceder a él, y algunas de las reservas probablemente sean demasiado pequeñas para extraerlas de una manera que tenga sentido económico.
Sin embargo, los resultados indican que "hay hidrógeno más que suficiente para todos, incluso con esas limitaciones", ha dicho a LiveScience.com Geoffrey Ellis, geoquímico especializado en petróleo del Servicio Geológico de EE. UU. (USGS) y autor principal del nuevo estudio.
El hidrógeno es una fuente de energía limpia que puede alimentar vehículos, impulsar procesos industriales y generar electricidad.
Sólo el 2 % de las reservas de hidrógeno encontradas en el estudio, equivalente a 124 mil millones de toneladas (112 mil millones de toneladas métricas) de gas, "suministrarían todo el hidrógeno que necesitamos para llegar a cero emisiones netas de carbono durante un par de cientos de años", ha dicho Ellis.
La energía liberada por esa cantidad de hidrógeno es aproximadamente el doble de la energía almacenada en todas las reservas conocidas de gas natural en la Tierra, según el nuevo estudio, publicado en la revista Science Advances.
Para estimar la cantidad de hidrógeno dentro de la Tierra, los investigadores utilizaron un modelo que tenía en cuenta la velocidad a la que se produce el gas bajo tierra, la cantidad que probablemente quedará atrapada en los depósitos y la cantidad perdida a través de diversos procesos, como la filtración de las rocas y a la atmósfera.
"Me sorprendió que los resultados fueran mayores de lo que pensaba", ha dicho Ellis. "La conclusión es que hay mucho ahí abajo".
Enorme incertidumbre en torno a los resultados
Pero es importante señalar que existe una enorme incertidumbre en torno a estos resultados, ha dicho, ya que el modelo mostró que podría haber entre mil millones y 10 billones de toneladas de hidrógeno en el subsuelo. (El valor más probable, según los supuestos del modelo, era 6,2 billones de toneladas).
Se prevé que el hidrógeno represente hasta el 30 % del suministro energético futuro en algunos sectores, y se espera que la demanda mundial se quintuplique para 2050.
El gas se produce artificialmente mediante electrólisis del agua, donde las moléculas de agua se descomponen con corrientes eléctricas. Cuando se utiliza energía renovable, el producto se denomina "hidrógeno verde" y cuando se utilizan combustibles fósiles, se conoce como "hidrógeno azul".
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.