Una fracción del hidrógeno subterráneo podría acabar con la dependencia energética durante 200 años
Sólo una fracción del hidrógeno contenido bajo la superficie de la Tierra podría acabar con la dependencia energética de los combustibles fósiles durante 200 años.
Una nueva investigación sugiere que el planeta contiene alrededor de 6,2 billones de toneladas (5,6 billones de toneladas métricas) de hidrógeno en rocas y depósitos subterráneos. Eso es aproximadamente 26 veces la cantidad de petróleo que se sabe que queda bajo tierra (1,6 billones de barriles, cada uno de los cuales pesa aproximadamente 0,15 toneladas), pero aún se desconoce dónde se encuentran estas reservas de hidrógeno.
Es probable que la mayor parte del hidrógeno se encuentre demasiado profundo o demasiado lejos de la costa para acceder a él, y algunas de las reservas probablemente sean demasiado pequeñas para extraerlas de una manera que tenga sentido económico.
Sin embargo, los resultados indican que "hay hidrógeno más que suficiente para todos, incluso con esas limitaciones", ha dicho a LiveScience.com Geoffrey Ellis, geoquímico especializado en petróleo del Servicio Geológico de EE. UU. (USGS) y autor principal del nuevo estudio.
El hidrógeno es una fuente de energía limpia que puede alimentar vehículos, impulsar procesos industriales y generar electricidad.
Sólo el 2 % de las reservas de hidrógeno encontradas en el estudio, equivalente a 124 mil millones de toneladas (112 mil millones de toneladas métricas) de gas, "suministrarían todo el hidrógeno que necesitamos para llegar a cero emisiones netas de carbono durante un par de cientos de años", ha dicho Ellis.
La energía liberada por esa cantidad de hidrógeno es aproximadamente el doble de la energía almacenada en todas las reservas conocidas de gas natural en la Tierra, según el nuevo estudio, publicado en la revista Science Advances.
Para estimar la cantidad de hidrógeno dentro de la Tierra, los investigadores utilizaron un modelo que tenía en cuenta la velocidad a la que se produce el gas bajo tierra, la cantidad que probablemente quedará atrapada en los depósitos y la cantidad perdida a través de diversos procesos, como la filtración de las rocas y a la atmósfera.
"Me sorprendió que los resultados fueran mayores de lo que pensaba", ha dicho Ellis. "La conclusión es que hay mucho ahí abajo".
Enorme incertidumbre en torno a los resultados
Pero es importante señalar que existe una enorme incertidumbre en torno a estos resultados, ha dicho, ya que el modelo mostró que podría haber entre mil millones y 10 billones de toneladas de hidrógeno en el subsuelo. (El valor más probable, según los supuestos del modelo, era 6,2 billones de toneladas).
Se prevé que el hidrógeno represente hasta el 30 % del suministro energético futuro en algunos sectores, y se espera que la demanda mundial se quintuplique para 2050.
El gas se produce artificialmente mediante electrólisis del agua, donde las moléculas de agua se descomponen con corrientes eléctricas. Cuando se utiliza energía renovable, el producto se denomina "hidrógeno verde" y cuando se utilizan combustibles fósiles, se conoce como "hidrógeno azul".
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.