Los jóvenes de la CAV dedican el 64 % de su salario a una hipoteca o el 49,5 % al alquiler
Los jóvenes de la CAV de entre 18 y 34 años que se emancipan dedican el 64 % de su salario a pagar una hipoteca si optan por comprar vivienda, y el 49, 5 % a pagar el alquiler de una casa si se decantan por esta alternativa.
Estos datos se recogen en el estudio "El coste de la Emancipación Residencial en Euskadi 2023", hecho público por el Observatorio Vasco de la Juventud, que también ha dado a conocer los resultados del informe "La juventud de Euskadi en el mercado de trabajo. Análisis del Censo del Mercado de Trabajo de 2023".
Según ha informado el Departamento vasco de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico en una nota, en el primero de estos estudios se recoge que el acceso a una vivienda es uno de los aspectos que definen el logro de la autonomía en la juventud y el paso definitivo a la vida adulta.
Para acceder a una vivienda libre en el País Vasco las personas de entre 18 y 34 años debían en 2023 destinar el 64 % de su salario a pagar una hipoteca, y el 49,5 % a abonar un alquiler.
A medida que aumenta la edad también lo hacen los salarios y, por tanto, el coste es menor, aunque el informe señala que el mercado libre de vivienda "coloca a las personas de 30 a 34 años en situación de sobreendeudamiento para el pago de la vivienda en solitario".
El problema se agrava en el caso de las mujeres, ya que las desigualdades salariales con los hombres implican mayores dificultades de emancipación en solitario para estas.
Por su parte, el estudio relativo al mercado de trabajo muestra que el empleo es desigual entre los jóvenes según, principalmente, el rango de edad. Así, las personas de menos de 25 años se dedican principalmente al estudio, y a medida que crecen, se incorporan al mercado laboral.
De hecho, el porcentaje de personas de 30 a 34 años con empleo alcanzaba el 83,6 % en 2023, porcentaje superior al de quienes tienen entre 35 y 64 años, que era del 78,3 %.
En 2023 había un mayor porcentaje de hombres jóvenes trabajando que de mujeres (45,1 % frente a 38,3 %). Entre las mujeres ese mayor índice de inactividad se debe principalmente a su mayor presencia en estudios superiores.
Las mujeres jóvenes con trabajo tenían peor calidad del empleo que los hombres, con mayores porcentajes de contratos temporales y jornadas parciales. Además, el porcentaje de hombres jóvenes que cobraban más de 1.500 euros al mes era cuatro puntos superior al de las mujeres.
Además, las mujeres trabajaban mucho más que los hombres en el sector de los servicios, y menos que ellos en la industria o en la construcción. Los trabajos ligados a la alta tecnología eran más frecuentes entre los hombres que entre las mujeres jóvenes.
El 41,8% de las personas de 16 a 29 años estaban ocupadas, un 6,4% estaba en búsqueda activa de empleo, y un 51,8 % se mostraban inactivas, principalmente por tratarse de estudiantes.
El porcentaje de jóvenes con contrato indefinido se ha incrementado entre 2021 y 2023 en algo más de 15 puntos porcentuales. En 2023 seis de cada diez (61 %) jóvenes trabajando lo hacían con un contrato indefinido.
En cuanto al salario, apenas una cuarta parte de la juventud afirmaba en la encuesta tener unos ingresos netos mensuales superiores a los 1.500 euros (el 23,9%). Y eran muy pocas, al igual que en años anteriores, las personas jóvenes que ocupaban cargos directivos en su empresa (2,1%).
Independientemente del nivel de estudios, la mitad de la juventud ocupada afirmaba utilizar el euskera tanto o más que el castellano en su trabajo (51,1 %).
El porcentaje de personas jóvenes desempleadas que llevaban más de un año buscando empleo descendió hasta un 34,9 %. Tres de cada cuatro jóvenes desempleados en 2023 tenían experiencia laboral previa, pero eran minoría quienes cobraban algún tipo de prestación, subsidio o ayuda económica (17,9 %).
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.