Tres mujeres han sido asesinadas por sus parejas en Euskal Herria en 2024
En este 2024 que termina, tres mujeres han sido asesinadas por sus parejas machistas en Euskal Herria, una más está desaparecida y su marido es el principal sospechoso de su presunto asesinato, y tres más han sido víctimas de feminicidios.
El primer asesinato machista ocurrió el 3 de mayo en San Juan de Luz (Lapurdi). El cuerpo de una mujer fue encontrada con indicios de violencia en un hotel de la villa y su pareja fue detenido como sospechosos. Dos semanas antes, la misma mujer había caído del balcón de otro hotel de Ziburu.
En septiembre, llegó la noticia de que un hombre había matado a su pareja de 31 años en el barrio de Santutxu en Bilbao. Yanely Gonzales había fallecido tras recibir varios nabajazos.
Y el 30 de noviembre, un hombre de 53 años fue detenido por el asesinato de su pareja, Leonor, de 45 años, en Pasaia ante la presencia de la hija de ésta.
Asimismo, otras tres mujeres han sido víctimas de feminicidios a lo largo de 2024.
En julio encontraron el cuerpo de la vizcaina Eneritz Argintxona en Panama, con un golpe en la cabeza. Dos personas fueron detenidas, acusadas de este asesinato.
El 9 de octubre una joven de 20 años murió a raíz del ataque con arma blanca de un hombre. Vivían en el mismo edificio y el presunto asesino tenía problemas con el resto de los habitantes.
El siguiente asesinato ocurrió en Vitoria-Gasteiz, donde un hombre mató a una mujer de avanzada edad en una residencia de ancianos el 28 de noviembre.
Finalmente, la enfermera Laure Zacchello está desaparecida en Urruña (Lapurdi) desde el 21 de junio. Su marido se encuentra encarcelado como principal sospechoso de su presunto asesinato.
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.