Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Detenida en Azpeitia por robar un carro lleno de productos en un supermercado y agredir a un empleado

La mujer sustrajo presuntamente productos del supermercado valorados en más de 450 euros, y agredió a un empleado que la interceptó en un aparcamiento. La mujer está acusada de un delito de robo con violencia y el menor que la acompañaba ha quedado como investigado por estos hechos.

La Ertzaintza ha detenido a una mujer por sustraer presuntamente productos de un supermercado de Azpeitia (Gipuzkoa) valorados en más de 450 euros y de agredir a un empleado que la interceptó en un aparcamiento, de donde huyó en un vehículo acompañada de un menor que también participó en el robo.

El Departamento vasco de Seguridad ha informado de que los hechos tuvieron lugar a las 17:10 horas de este viernes en un supermercado de Azpeitia, donde la presunta ladrona y el menor llenaron un carro de diversos artículos y lo llevaron hasta el aparcamiento, donde fueron sorprendidos por el trabajador, al que golpearon para poder escapar.

Minutos después, otra patrulla de la Ertzaintza localizó el vehículo a la entrada de la vecina localidad de Azkoitia e identificó a sus seis ocupantes, entre ellos a los presuntos autores del robo.

La mujer fue detenida acusada de un delito de robo con violencia y el menor quedó como investigado por estos hechos.

La arrestada fue trasladada a dependencias policiales y, una vez finalizadas las diligencias en comisaría, pasará a disposición judicial.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más