Paso atrás en diversidad
Guardar
Quitar de mi lista

Meta y Amazon desmantelan los programas de diversidad, equidad e inclusión en sus plantillas

La decisión de eliminar los llamados DEI (por sus siglas en inglés), se traduce en dejar de establecer cuotas de representación para mujeres y minorías étnicas, por considerarla una "práctica que sugiere un tratamiento preferente de unos grupos sobre otros".
orain-default-image

El gigante tecnológico Meta, propietario de las redes sociales Whatsapp, Instagram y Facebook, se ha sumado a un creciente grupo de empresas que desmantelan sus programas de diversidad y apunta a los "cambios" legales y políticos este ámbito en Estados Unidos.

El fin de los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, en inglés) de Meta, anunciado a los empleados y recogido por Axios, se produce poco después de que la empresa suspendiera su programa de verificación y en medio de un acercamiento del sector a las ideas del presidente electo de EE.UU. Donald Trump.

La responsable de personal de Meta, Janelle Gale, se refirió en un mensaje interno a las decisiones del Supremo de EE.UU., que apuntan a "un giro en cómo los tribunales enfocan los DEI" y a la propia "carga" de ese concepto, como una "práctica que sugiere un tratamiento preferente de unos grupos sobre otros".

"El panorama legal y político en torno a los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión en EE.UU. está cambiando", destaca Gale, que asegura que la empresa busca "servir a todo el mundo" y que "no deberían darse, o quitarse, oportunidades por características protectoras". 

Estos cambios se producen tras el sonado acercamiento del principal ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, hacia Trump, a quien hace años parecía repudiar, pero con el que se reunió tras su victoria electoral y a cuya investidura del 20 de enero donará un millón de dólares.

Zuckerberg ha promovido un cambio de estrategia por las elecciones de EE.UU. a su juicio "un punto de inflexión cultural" hacia la priorización de la libertad de "expresión", según declaró la semana pasada.

Cambios en Amazon

Amazon también está reduciendo sus iniciativas de diversidad y equidad, según informó la propia vicepresidenta de experiencias inclusivas y tecnología de Amazon, Candi Castleberry, en un memorando interno de diciembre. La compañía señaló que eliminará "programas y materiales obsoletos" relacionados con representación e inclusión, y que se centrará en programas que demuestren "resultados probados "y en fomentar "una cultura verdaderamente inclusiva". 

En 2020, Amazon se fijó el objetivo de duplicar la cantidad de empleados negros y de mujeres en puestos de vicepresidente y director. Anunció el mismo objetivo en 2021 y también se comprometió a contratar a un 30 % más de empleados negros en puestos de gerencia, ingeniería y otros puestos corporativos. 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más