El alcalde de Noáin asegura desconocer quien autorizó la entrada a los vecinos antes de la segunda explosión
El alcalde de Noáin, Sebastián Marco, ha asegurado este martes desconocer quien dio la autorización a los vecinos para entrar en sus casas antes de la segunda explosión, la más fuerte, a pesar de que la primera también fue de "envergadura", según ha explicado. El primer edil ha explicado que las explosiones se dieron en dos puntos "diferentes", algo que calificado de "extraño". Además, ha concretado que la segunda explosión "fue en una vivienda concreta, que ha quedado completamente destruida".
Marco ha dicho que el suceso fue "totalmente inesperado", y es que dos de los heridos fueron los propios trabajadores de la compañía de gas, "que son entendidos en la materia, por lo que la sorpresa que se llevaron tuvo que ser mayúscula. Es un suceso extraño", ha insistido.
Equipos TEDAX de la Guardia Civil, técnicos de la compañía de gas y Policía Foral han inspeccionado hoy los pisos afectados tratando de aclarar qué provoco la explosión de gas. La Guardia ha apuntado como principal hipótesis la fuga de gas, descartando completamente cualquier artefacto explosivo.
La "desgracia" de perder la casa por la explosión y el "milagro" de no tener que lamentar mayores daños personales son las dos palabras con las que los vecinos resumen lo ocurrido el lunes.
El hecho de que una primera explosión, sobre las 15:35 horas, mantuviera a los vecinos fuera de sus casas evitó que, horas después, a las 18:00 horas, cuando se produjo la segunda, la desgracia fuera mayor. Aun así, todos se preguntan quién pensó que era buena idea entrar a por sus pertenencias, cuando la situación no estaba realmente controlada.
Las autoridades no han querido hablar del tema, más allá de señalar que está abierta una investigación tanto para determinar qué provocó la explosión como para conocer quién dio el permiso para que los vecinos entraran en las casas.
En ese sentido, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha emplazado a la investigación para determinar las causas y posibles responsabilidades en la fuga de gas y posterior explosión, aunque "la inmediatez" en la intervención ha sido "la clave" para "proteger a las personas y salvar vidas".
Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas en las cercanías de la zona afectada por la explosión, que dejó 9 heridos (seis de ellos aún hospitalizados, dos en la UCI) y unas 250 personas desalojadas de sus viviendas, algunas con cuantiosos daños materiales.
Esta deflagración se produjo horas después de que se hubiera detectado una fuga de gas y de que se desalojaran las viviendas de la zona, si bien en un momento determinado se permitió regresar a los vecinos para recoger algunos enseres de las viviendas, por lo que la explosión causó heridos entre quienes se encontraban en las inmediaciones.
Preguntada al respecto, la consejera ha insistido en que toda la actuación, junto a las causas, "está en proceso de investigación y no se puede dar más información. Hay que ser muy respetuosos, porque hay daños importantes y personas hospitalizadas", aunque sí ha asegurado que "no tenemos constancia de que nadie tuviera conocimiento de que existía riesgo vital".
"Si lo hubiera habido no se hubiera permitido" regresar a los vecinos a las viviendas, ha advertido para pedir "ser muy rigurosos con la información" y recordar que tras detectar el escape de gas acudieron al lugar técnicos de la empresa que cortaron el suministro "y en principio no había ningún tipo de riesgo".
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.