El alcalde de Noáin asegura desconocer quien autorizó la entrada a los vecinos antes de la segunda explosión
El alcalde de Noáin, Sebastián Marco, ha asegurado este martes desconocer quien dio la autorización a los vecinos para entrar en sus casas antes de la segunda explosión, la más fuerte, a pesar de que la primera también fue de "envergadura", según ha explicado. El primer edil ha explicado que las explosiones se dieron en dos puntos "diferentes", algo que calificado de "extraño". Además, ha concretado que la segunda explosión "fue en una vivienda concreta, que ha quedado completamente destruida".
Marco ha dicho que el suceso fue "totalmente inesperado", y es que dos de los heridos fueron los propios trabajadores de la compañía de gas, "que son entendidos en la materia, por lo que la sorpresa que se llevaron tuvo que ser mayúscula. Es un suceso extraño", ha insistido.
Equipos TEDAX de la Guardia Civil, técnicos de la compañía de gas y Policía Foral han inspeccionado hoy los pisos afectados tratando de aclarar qué provoco la explosión de gas. La Guardia ha apuntado como principal hipótesis la fuga de gas, descartando completamente cualquier artefacto explosivo.
La "desgracia" de perder la casa por la explosión y el "milagro" de no tener que lamentar mayores daños personales son las dos palabras con las que los vecinos resumen lo ocurrido el lunes.
El hecho de que una primera explosión, sobre las 15:35 horas, mantuviera a los vecinos fuera de sus casas evitó que, horas después, a las 18:00 horas, cuando se produjo la segunda, la desgracia fuera mayor. Aun así, todos se preguntan quién pensó que era buena idea entrar a por sus pertenencias, cuando la situación no estaba realmente controlada.
Las autoridades no han querido hablar del tema, más allá de señalar que está abierta una investigación tanto para determinar qué provocó la explosión como para conocer quién dio el permiso para que los vecinos entraran en las casas.
En ese sentido, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha emplazado a la investigación para determinar las causas y posibles responsabilidades en la fuga de gas y posterior explosión, aunque "la inmediatez" en la intervención ha sido "la clave" para "proteger a las personas y salvar vidas".
Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas en las cercanías de la zona afectada por la explosión, que dejó 9 heridos (seis de ellos aún hospitalizados, dos en la UCI) y unas 250 personas desalojadas de sus viviendas, algunas con cuantiosos daños materiales.
Esta deflagración se produjo horas después de que se hubiera detectado una fuga de gas y de que se desalojaran las viviendas de la zona, si bien en un momento determinado se permitió regresar a los vecinos para recoger algunos enseres de las viviendas, por lo que la explosión causó heridos entre quienes se encontraban en las inmediaciones.
Preguntada al respecto, la consejera ha insistido en que toda la actuación, junto a las causas, "está en proceso de investigación y no se puede dar más información. Hay que ser muy respetuosos, porque hay daños importantes y personas hospitalizadas", aunque sí ha asegurado que "no tenemos constancia de que nadie tuviera conocimiento de que existía riesgo vital".
"Si lo hubiera habido no se hubiera permitido" regresar a los vecinos a las viviendas, ha advertido para pedir "ser muy rigurosos con la información" y recordar que tras detectar el escape de gas acudieron al lugar técnicos de la empresa que cortaron el suministro "y en principio no había ningún tipo de riesgo".
Te puede interesar
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.