Explosión en Noáin
Guardar
Quitar de mi lista

Interior sobre la explosión de Noáin: "La empresa de gas determinó que no había emisiones de gas, ni riesgo"

La consejera ha evitado, no obstante, responsabilizar a la compañía de lo sucedido porque está "bajo investigación, y es entrar en conjeturas". Dice que la decisión de realojo de los vecinos se tomará "de manera consensuada y colegiada entre todos" cuando se tenga "la máxima seguridad".
noain-explosion-gas-edificio gas leherketa-efe
Agentes de la Guardia Civil inspeccionan una de las viviendas afectadas. Foto: EFE

La consejera del Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha asegurado este miércoles que "la empresa de gas determinó que no había emisiones de gas", ni por tanto, "riesgo" para que los vecinos de las viviendas de la calle concejo de Zabalegui de Noáin (Navarra) volvieran a sus domicilios para recoger enseres. Fue precisamente en ese momento cuando tuvo lugar la segunda explosión que causó heridas a nueve personas, y provocó graves destrozos en al menos 40 viviendas.

López ha comparecido este miércoles tras la habitual reunión del Gobierno, y a preguntas de periodistas, ha vuelto a realizar una cronología de lo sucedido durante la tarde del lunes en la localidad navarra. "Hubo una pequeña deflagración, se llama al 112 o se tiene constancia, se derivan los recursos y se solicita la intervención de la empresa suministradora de gas", ha contado. Fue la compañía la que, después de realizar catas y mediciones, estableció que "había una certeza de que no había riesgo (...) si no hay riesgo no se puede impedir que nadie vuelva a su domicilio", ha argumentado.

Sin embargo, la consejera ha subrayado que lo sucedido está "bajo investigación" por parte de Policía Foral y Guardia Civil, y ha pedido "no hacer conjeturas y entrar en ámbitos de subjetividad". "La investigación será larga", ha advertido.

Cuestionada sobre cuándo podrían volver a sus domicilios los 250 desalojados, ha respondido que todo dependerá de las pruebas, que ya está realizando desde ayer la empresa suministradora, y se tenga la "máxima seguridad de que no hay escapes". "Cuando la empresa lo constate, lo contrastaremos, y se decidirá de manera conjunta y colegiada" por parte del Ayuntamiento, de la Policía Municipal, de la Guardia Civil y Policía Foral, "partiendo de la información que dé la empresa". Según López, "buscamos minimizar tiempos a la vez que garantizar la seguridad".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más