Siete nuevas tamborradas para un total de 167 "en el San Sebastián más multitudinario de la historia"
Un total de 167 tamborradas, siete de ellas de nueva creación, interpretarán los sones del compositor Raimundo Sarriegi durante el Día de San Sebastián, que se celebra el lunes en la capital guipuzcoana.
El alcalde donostiarra, Eneko Goia, y el concejal donostiarra de Cultura, Jon Insausti, han presentado este jueves en el Ayuntamiento la Tamborrada de personas adultas de este año en el que se incorporan siete nuevas, de forma que desfilarán 22 736 personas de 167 tamborradas, "en el San Sebastián más multitudinario de la historia".
Este año únicamente habrá dos tamborradas compuestas íntegramente por hombres (Tamborrada Club Cantábrico y Aizepe Danborrada), y una compuesta únicamente por mujeres (Emakumeen Etxea Elkartea). Esto es debido a que las tamborradas Amigos del Europa, Amigos del Antonio Bar y Gizartea pasan a ser mixtas. De este modo, el 98,2 % de las tamborradas de la ciudad son mixtas. En total, 12 096 hombres (53,21 %) y 10 640 mujeres (46,79 %) saldrán en las diferentes tamborradas de personas adultas.
En cuanto a las novedades de esta edición, Goia e Insausti han señalado que se incorporan siete nuevas tamborradas, tres de ellas del barrio de El Antiguo (C.D Fortuna K.E, Coro Easo Abesbatza y Antigua - Luberri Danborrada), dos en la Parte Vieja (Itzalpe Danborrada y Ur Kirolak), una en Amara-Riberas (AMPA Mary Ward Donostia), y otra en Altza (Harri Berri - Oleta Danborrada).
Otra novedad será el cambio de Tambor Mayor de Gaztelubide en la izada de la bandera de la ciudad en la plaza de la Constitución, ya que Gonzalo Aldanondo sustituirá a Jose Ramón Mendizabal por razones de salud. Habrá, además, numerosas izadas en todos los barrios, al igual que arriadas en la noche del 20 al 21 de enero.
Aniversarios
Por otro lado, este año siete tamborradas cumplen aniversarios redondos. Se trata de las tamborradas Benta Berriko Lagunak, Club Ciclista Dnostiarra, Gaztedi, Parroquia Maria Reina - Egiak Tolosarrak, Tamborrada Club Cantábrico y Zubi Musu que celebran sus 25 años; mientras que la tamborrada de Gros Kondarrak cumple 75 años.
A partir de esta edición, la Alcaldía de la ciudad obsequiará a cada una de las tamborradas con aniversario "redondo" con una corbata para que se luzca en su estandarte, con la leyenda 'Donostiako danborrada', el escudo de la ciudad, el nombre de la Tamborrada y las fechas de su creación y la de la edición a celebrar, según ha anunciado el alcalde.
Además, la bandera que se izará de la mano de Gaztelubide el 20 de enero a las 00.00 horas en la plaza Constitución y que se mantendrá en el mástil hasta su arriada, de la mano de la Unión Artesana, será entregada al Club Vasco de Camping que celebra su 75 aniversario.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.