Zonas de Bajas Emisiones
Guardar
Quitar de mi lista

La exigencia de pegatina ecológica es ya una realidad en muchas ciudades de Francia

Desde principios de año, los vehículos (frances y extranjeros) deben llevar el certificado Crit'Air para poder acceder a las Zonas de Bajas Emisiones en grandes zonas urbanas. Los distintivos se clasifican por colores, según el permiso de circulación. En Iparralde entrará en vigor en abril.
ZFE emisio baxuko eremu frantzia
Seinales indican comienzo de Zona de Bajas Emisiones, en Francia.

En la senda de otros mucho países, en el Estado francés cada vez son más las limitaciones a los vehículos más contaminantes. Así, a partir del 1 de enero de 2025, la pegatina Crit'Air es obligatoria para entrar en las Zonas de Bajas Emisiones (ZFE-m) en muchas grandes ciudades del país.

En concreto, las ciudades o aglomeraciones urbanas de más de 150 000 habitantes están obligadas a establecer Zonas de Bajas Emisiones, en las cuales ya está prohibida la entrada a los vehículos matriculados antes de 1997, salvo permiso expreso. Actualmente están sujetas a esta norma las ciudades de Aix-Marseilla, Clermont-Ferrand, Estrasburgo, Grenoble, Lyon, Montpellier, Niza, París, Reims, Rouen, Saint-Étienne y Toulouse.

Sin embargo, la Mancomunidad del País Vasco está ultimando el proceso para establecer una Zona de Bajar Emisiones, y si no hay sorpresas, la zona ZFE-m del País Vasco entrará en vigor el 1 de abril de 2025. Englobará 11 municipios costeros (el sector más afectado por la contaminación atmosférica): Hendaia, Urruña, Ziburu, Donibane Lohizune, Getaria, Bidarte, Biarritz, Angelu, Baiona, Boucau y Tarnos, en todo el espacio entre la A63 y el mar. A partir de ese día los vehículos con la pegatina Crit'Air 5 (gris) no podrán acceder a esta zona, ni tampoco, los que no dispongan de pegatina.    

La medida afecta no sólo a los vehículos matriculados en Francia, sino también a los vehículos extranjeros, que, igualmente, deberán llevar el distintivo ecológico para acceder a dichas zonas. La obligatoriedad afecta a todos los vehículos a motor: turismos, vehículos de dos ruedas, triciclos o cuadriciclos, vehículos comerciales ligeros y pesados, ¿¿y autobuses.  

Las pegatinas oficiales llevan en la parte superior la palabra Crit'Air, y al igual que otras pegatinas obligatorias, debe llevarse a la vista, donde la Policía pueda verla claramente. Además la norma incluye, cómo no, las consiguientes multas por incumplimiento. 

Seis categorías, por colores

En Francia existen seis categorías de pegatinas, clasificadas por colores según el nivel de contaminación, y definidas por el permiso de circulación. 

Los vehículo más ecológicos llevan la etiqueta verde, pero actualmente sólo los vehículos eléctricos pueden obtener esa etiqueta en Francia.

Los vehículos a combustible 'más limpios' tendrán una pegatina violeta con el número 1; y a mayor nivel de contaminación, mayor es el número en la pegatina: 2 (amarillo), 3 (naranja) , 4 (burdeos) y 5 (gris).  

Por otro lado, los coches matriculados antes de 1997 y las motocicletas matriculadas antes de 2000 no podrán obtener el distintivo y, por tanto, tendrán prohibido acceder a estas zonas.

Sin embargo, conviene saber que cada Zona de Bajas Emisiones tiene sus propias reglas. En algunas zonas, es posible que no se permitan vehículos con un distintivo superior a un determinado número, puede haber restricciones de tiempo o puede que solo se les permita entrar en un número determinado de ocasiones al año. Las medidas concretas de cada zona se pueden consultar aquí

¿Cómo pedir una pegatina Crit'Air?

El distintivo para vehículos franceses y extranjeros se puede obtener online en esta dirección (la única oficial). Es tan fácil como rellenar los datos del coche, y la administración francesa se encarga de enviarla a la dirección indicada, por menos de 5 euros (gastos de envío incluidos)

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más