La sidra, una bebida que se produce y se consume en todo el mundo
La producción sidrera no se limita a Euskal Herria, sino que se elabora y se bebe en todo el mundo. Sin embargo, hay diferencias entre la sidra que se elaboran en nuestro país y en el resto de países, ya que mientras aquí consumimos sidra natural, en el exterior predominan otro tipo de sidras, en la mayoría de los casos productos más dulces.
Entre los países de gran tradición se encuentra Francia. Allí, Normandía y Bretaña son los que gozan de mayor prestigio en el sector sidrero. Pero el mayor productor de sidra del mundo es Gran Bretaña. Haritz Rodriguez, pommelier, ha señalado que allí se producen más de 800 millones de litros al año, mientras que en el Euskal Herria se producen 12 millones de litros anuales.
La sidra llegó a Estados Unidos con los colonos europeos, pero el consumo de sidra en EE. UU. quedó casi erradicado en la época de la revolución industrial. Según señala Haritz Rodriguez, sumiller de la sidra, la población abandonó la zona rural y se trasladó a la ciudad, abandonando por completo los manzanales. "A partir del año 2010, en cambio, la sidra tuvo un pequeño" boom "y hoy en día podemos encontrar más de 1000 productores a lo largo y ancho del país", ha destacado.
El número de productores de sidra está creciendo rápidamente también en Noruega. La tradición de la sidra noruega se remonta probablemente a la era vikinga. La producción de sidra alcanzó su punto más alto a finales del siglo XIX, antes de detenerse bruscamente en la década de 1920 a causa de la imposición de la Ley Seca. Desde 2016 se permite a los productores vender sidra en sus granjas. Desde entonces, la producción ha crecido mucho y actualmente hay cerca de 40 sidrerías repartidas por el país.
Aunque hay poca tradición, en los últimos años en países como Finlandia, la sidra ha empezado a adquirir notoriedad y, como en Inglaterra o Estados Unidos, esta bebida elaborada con manzana se vende principalmente en bares y pubs. Entre los países que han comenzado a producir se encuentran también Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda.
¿Qué tipo de sidra se elabora fuera de aquí?
La sidra es una bebida extendida por todo el mundo, pero son pocos, como en Euskal Herria, los que elaboran sidra con zumo de manzana 100 % fresco. "Aún está por definir qué es el cider o sidra desde el punto de vista normativo", señala el experto en sidra. A pesar de tener rasgos comunes, la forma de elaboración y hasta los gustos de los amantes de la sidra cambian de unas regiones a otras y de unos países a otros.
Sabores acidulados, dulces, amargos, agridulces y afrutados son algunas de las cualidades que se atribuyen a cada caldo. Como no existe una legislación específica, muchos países elaboran sidra con manzana pero mezclados con agua, azúcar y otras frutas o productos. Una práctica que en Euskal Herria, por ejemplo, no está permitida en la sidra natural.
"En Suecia cider puede ser una bebida en la que el zumo de manzana solo se utiliza en el 15 % del producto, mientras que en Gran Bretaña está regulado que al menos el 35 % esté elaborado con zumo de manzana. "No obstante, los sidreros que utilizan 100 % zumo de manzana fresco representan sólo el 1% del mercado en ese país, es decir, unos 8 millones de litros al año", afirma el sumiller de la sidra. En este contexto, ha señalado que en los últimos años se está trabajando para cambiar la legislación y para fijar que, para poder llamar "cider", el producto esté elaborado de al menos el 50 % de zumo de manzana.
¿Cómo beben la sidra en el resto de países?
La sidra se presenta y se bebe de muchas maneras fuera de Euskal Herria. "En la región alemana de Hessen, por ejemplo, en Fráncfort, se sirve tradicionalmente desde una jarra llamada Bembel y también en un vaso llamado Geripptes", destaca Rodriguez. En Bretaña, por otra parte, la sidra se toma en pequeños boles que en Francia llaman "bolées" y en Gran Bretaña era una bebida señorial en el siglo XVIII, que se servía en elegantes copas decoradas.
En Estados Unidos y Gran Bretaña es habitual beber sidra de lata, pero existen diversos soportes para beber sidra en el mundo, como botellas elegantes de cristal o los llamados "bag in box".
El sumiller vasco ha señalado que los ritos del "txotx" también han viajado fuera de Euskal Herria, y que, en muchos lugares del mundo, especialmente en Estados Unidos, hay sidrerías que además de hacer una sidra similar a la de aquí, también organizan eventos de "txotx", entre ellas, 'Son of man' de Oregon.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.