DATOS
Guardar
Quitar de mi lista

El número de muertes aumentó un 2,1 % en la CAV durante el verano de 2024

Aunque en agosto y septiembre bajó el número de fallecimientos, en julio hubo un ascenso del 15,8 %. Tumores y enfermedades circulatorias, principales causas.
Dos personas mayores en la calle. Foto: EITB
Dos personas mayores en la calle. Foto: EITB

El número de defunciones en la CAV en el tercer trimestre del año pasado fue de 5.239, lo que representa un 2,1 % más que en el mismo periodo de 2023, un ascenso por el importante incremento de las muertes en julio.

Ese mes las defunciones en la comunidad autónoma aumentaron un 15,8 % respecto al mismo mes del año precedente, mientras que en agosto y septiembre descendieron un 2,1 % y un 6 %, respectivamente.

Las defunciones el pasado verano aumentaron en Álava y Bizkaia y disminuyeron en Gipuzkoa. En Álava se produjeron 709 fallecimientos, lo que supone un aumento del 8,6 %, y en Bizkaia 2.832, un 3 % más que en el mismo trimestre del año 2023.

En Gipuzkoa hubo 1.698 decesos, un 1,7 % menos que un año atrás, ha informado este lunes el Instituto Vasco de Estadística-Eustat.

Por sexos, fallecieron 2.631 mujeres y 2.608 hombres, lo que suponen ascensos del 3,9 % para las primeras y del 0,4 % para los segundos.

Entre las defunciones de ese tercer trimestre, 6 correspondieron a menores de un año (el 0,1 % del total) y 90 a centenarios (1,7 %).

Las principales causas de defunción fueron los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio, que produjeron 1.509 y 1.267 fallecimientos, respectivamente, lo que hace que entre ambas sumen el 53 % de las defunciones.

 

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X