MAREA DE CARTAS
Guardar
Quitar de mi lista

Piden ayuda al Gobierno Vasco para que los menores de 16 años tengan acceso libre a la biblioteca de Deba

Los menores de 2 años no pueden permanecer en la biblioteca municipal de Deba. A partir de 2 años y hasta los 16 años solo pueden estar durante un horario determinado: entre 2 y 6 años de 16:30 a 17:30 horas, entre 7 y 9 años de 16:30 a 19:00 horas y entre 10 y 15 años de 16:30 a 19:45 horas.
debako-udal-liburutegia
Biblioteca municipal de Deba. Foto: Ayuntamiento de Deba

La plataforma "Liburutegia Denontzat" continúa con su lucha para pedir el libre acceso de los menores de 16 años a la biblioteca municipal de Deba. En esta ocasión el grupo ha ido más allá y ha enviado decenas de cartas al Servicio de Bibliotecas del Gobierno Vasco para solicitar ayuda.

El horario de la biblioteca municipal de Deba varía en función de la edad. Los menores de 2 años tienen prohibido permanecer en la biblioteca municipal. A partir de esa edad el horario de acceso es limitado: de 2 a 6 años sólo pueden estar de 16:30 a 17:30 horas, de 7 a 9 años de 16:30 a 19:00 horas, y de 10 a 15 años de 16:30 a 19:45 horas. 

"Liburutegia Denontzat" nació con la intención de "mejorar" la biblioteca municipal de Deba. Entre otras cosas, piden que los menores de 16 años tengan la posibilidad de utilizar la biblioteca en las mismas condiciones que los jóvenes, los adultos y los mayores. 

Respuesta del Ayuntamiento de Deba

Según ha explicado en una nota el Ayuntamiento de Deba, "no queremos ni vamos a entrar en más polémicas, pero nos vemos en la obligación de reiterar, una vez más, que esta situación no responde a un capricho".

El consistorio asegura que "se trata de una normativa basada en hechos, en la experiencia acumulada durante más de 20 años de funcionamiento de la biblioteca, cuyo único propósito es gestionar el espacio de forma realista y de la mejor manera posible para todas las personas usuarias".

El Ayuntamiento de Deba ha defendido la normativa alegando que el espacio disponible es "limitado" y que cualquier cambio en el reglamento en respuesta a una demanda concreta, "podría generar nuevos desequilibrios y afectar a otros grupos de usuarios, dificultando la convivencia".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más