Día Internacional
Guardar
Quitar de mi lista

Cada año se detectan 70 nuevos casos de cáncer infantil en la CAV

Por ello, han puesto en marcha en Cruces la herramienta Farmaprest, para intentar facilitar el proceso a los pacientes oncológicos pediátricos con sistema de información mediante SMS.
Hospital
Cáncer infantil. Foto: Irekia

Euskadi diagnostica cada año alrededor de 70 casos de cáncer infantil de los que las leucemias y los linfomas representan el 47 %.

Con motivo de la celebración este sábado del Día Internacional del Cáncer Infantil, el departamento de Salud ha destacado en una nota que la supervivencia se eleva a los 5 años (libres de enfermedad) en un 80 % de los casos.

En el periodo 1990-2018 se detectaron 1.338 casos (58 % niños – 42 % niñas), lo que representa una tasa de 159,88 casos por millón-personas-año.

Entre los cánceres más comunes se encuentran las leucemias y los linfomas, que representan el 47 %. Le siguen los tumores malignos del sistema nervioso (15 %) y otros tumores sólidos como los neuroblastomas, los sarcomas de tejidos blandos y los tumores óseos.

La supervivencia en pacientes menores de 15 años con cáncer ha mejorado, situándose a los 5 años (libres de enfermedad) en un 80 % en los tumores malignos más frecuentes.

Osakidetza ha destacado además la "humanización de los procesos asistenciales" con la puesta en marcha de la herramienta Farmaprest en el Hospital Universitario Cruces, que tiene como objetivo mejorar el proceso de atención a pacientes oncológicos pediátricos.

Se trata de un sistema de información mediante SMS que ofrece a las familias mayor libertad de movimiento mientras esperan los resultados de las analíticas y los tratamientos pautados, haciendo la experiencia "más llevadera" para el menor y su familia.

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más