Día Internacional
Guardar
Quitar de mi lista

Cada año se detectan 70 nuevos casos de cáncer infantil en la CAV

Por ello, han puesto en marcha en Cruces la herramienta Farmaprest, para intentar facilitar el proceso a los pacientes oncológicos pediátricos con sistema de información mediante SMS.
Hospital
Cáncer infantil. Foto: Irekia

Euskadi diagnostica cada año alrededor de 70 casos de cáncer infantil de los que las leucemias y los linfomas representan el 47 %.

Con motivo de la celebración este sábado del Día Internacional del Cáncer Infantil, el departamento de Salud ha destacado en una nota que la supervivencia se eleva a los 5 años (libres de enfermedad) en un 80 % de los casos.

En el periodo 1990-2018 se detectaron 1.338 casos (58 % niños – 42 % niñas), lo que representa una tasa de 159,88 casos por millón-personas-año.

Entre los cánceres más comunes se encuentran las leucemias y los linfomas, que representan el 47 %. Le siguen los tumores malignos del sistema nervioso (15 %) y otros tumores sólidos como los neuroblastomas, los sarcomas de tejidos blandos y los tumores óseos.

La supervivencia en pacientes menores de 15 años con cáncer ha mejorado, situándose a los 5 años (libres de enfermedad) en un 80 % en los tumores malignos más frecuentes.

Osakidetza ha destacado además la "humanización de los procesos asistenciales" con la puesta en marcha de la herramienta Farmaprest en el Hospital Universitario Cruces, que tiene como objetivo mejorar el proceso de atención a pacientes oncológicos pediátricos.

Se trata de un sistema de información mediante SMS que ofrece a las familias mayor libertad de movimiento mientras esperan los resultados de las analíticas y los tratamientos pautados, haciendo la experiencia "más llevadera" para el menor y su familia.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más