PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

Zupiria comparecerá el miércoles para dar explicaciones sobre la detención de una mujer en Donostia

El 2 de febrero una mujer de 32 años acabó ingresada en la UCI tras ser detenida. La mujer evoluciona favorablemente y sigue recuperándose de un ictus. El último parte médico dado a conocer afirma que no ha sufrido un traumatismo craneoencefálico.
20250220103721_bingen-zupiria_
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria

La comparecencia urgente del consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, será este miércoles ante la Comisión de Instituciones, Gobernanza Pública y Seguridad del Parlamento Vasco para informar sobre la actuación policial desarrollada por agentes de la Ertzaintza el pasado 2 de febrero en Donostia-San Sebastián, donde una mujer colombiana de 32 años acabó ingresada en la UCI tras ser detenida.

La mujer evoluciona favorablemente y sigue recuperándose de un ictus. El último parte médico dado a conocer afirma que no ha sufrido un traumatismo craneoencefálico. 

Zupiria, que fue el que pidió comparecer urgentemente, explicó que los agentes de la Ertzaintza investigados no han sido apartados del servicio hasta que la investigación abierta no concluya y se determine si su actuación "se hizo bien o no".

El consejero aseguró que a la mañana siguiente de que ocurrieron los hechos los mandos de la Ertzaintza de Gipuzkoa activaron los procedimientos internos para investigar si la intervención "se ajustó o no a los procedimientos establecidos".

El consejero precisó, asimismo, que los agentes actuaron ante un caso de "resistencia y agresión" a los integrantes del operativo.

En estos momentos hay abiertas tres investigaciones: la interna y la de la Comisión de Control y Transparencia de la Policía del País Vasco. Al parecer, hay una tercera vía abierta ante la Policía Local de la capital guipuzcoana por la denuncia interpuesta contra la actuación policial.

20250221070904_donostiako-atxiloketa_
18:00 - 20:00

EITB entrevistó a la mujer, Karen Daniela Agredo. Según relató, a las 6 de la mañana ella y su pareja salieron de una discoteca cuando el hombre "empezó a discutir con otro chico". Posteriormente llegó la Policía y esposó a su pareja. "Empecé a gritar que mi pareja no había hecho nada malo y dos policías vinieron encima mío y empezaron a golpearme con un palo". 

La mujer aseguró que perdió el conocimiento, y cuando lo recuperó estaba en el calabozo de la Ertzaintza, sin poder mover su lado izquierdo. "El médico me ha dicho que me dio un derrame cerebral en mi parte izquierda, no tengo movilidad y me tienen que hacer dos cirugías", añadió.

Admitió que aquella noche "estaba alterada", pero "no agredí a ningún oficial". "Se sobrepasaron porque en ningún momento hice nada malo contra ellos [...]. Lo único que quiero es justicia", finalizó.

20250220193844_karen-daniela-agredo-discoteca-chanel_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más