FRAUDE
Guardar
Quitar de mi lista

Dos personas detenidas acusadas de estafar más de 350 000 euros en Euskadi y Galicia

Hasta el momento, se han identificado un total de 62 víctimas, residentes en La Coruña, Pontevedra y Euskadi.

La Guardia Civil ha detenido a dos personas e investigado a otras tres por su presunta implicación en un delito continuado de estafa masiva, usurpación de identidad, falsedad documental y blanqueo de capitales con víctimas en la Comunidad Autónoma Vasca y Galicia, cuyo perjuicio económico supera los 350 000 euros.

La investigación se inició en el año 2022, cuando una vecina de Teo denunció la apertura fraudulenta de una cuenta bancaria a su nombre para lo que se había utilizado una fotografía de su DNI sin su consentimiento.

El grupo criminal abría de forma fraudulenta estas cuentas bancarias, utilizadas para la contratación de tarjetas de crédito con las que realizaban compras y retiraban dinero en efectivo. Además, solicitaban préstamos personales a nombre de las víctimas.

Para obtener la documentación personal de los afectados, la principal investigada ofrecía falsas ofertas de empleo que le permitía acceder a documentos de identidad, que posteriormente eran utilizados para abrir cuentas, solicitar créditos y dar de alta líneas telefónicas.

Hasta el momento, se han identificado un total de 62 víctimas, y aunque la mayoría de los afectados residen en las comarcas de Santiago de Compostela y Bergantiños (La Coruña), también se han detectado perjudicados en Pontevedra y la Comunidad Autónoma Vasca.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X