FRAUDE
Guardar
Quitar de mi lista

Dos personas detenidas acusadas de estafar más de 350 000 euros en Euskadi y Galicia

Hasta el momento, se han identificado un total de 62 víctimas, residentes en La Coruña, Pontevedra y Euskadi.

La Guardia Civil ha detenido a dos personas e investigado a otras tres por su presunta implicación en un delito continuado de estafa masiva, usurpación de identidad, falsedad documental y blanqueo de capitales con víctimas en la Comunidad Autónoma Vasca y Galicia, cuyo perjuicio económico supera los 350 000 euros.

La investigación se inició en el año 2022, cuando una vecina de Teo denunció la apertura fraudulenta de una cuenta bancaria a su nombre para lo que se había utilizado una fotografía de su DNI sin su consentimiento.

El grupo criminal abría de forma fraudulenta estas cuentas bancarias, utilizadas para la contratación de tarjetas de crédito con las que realizaban compras y retiraban dinero en efectivo. Además, solicitaban préstamos personales a nombre de las víctimas.

Para obtener la documentación personal de los afectados, la principal investigada ofrecía falsas ofertas de empleo que le permitía acceder a documentos de identidad, que posteriormente eran utilizados para abrir cuentas, solicitar créditos y dar de alta líneas telefónicas.

Hasta el momento, se han identificado un total de 62 víctimas, y aunque la mayoría de los afectados residen en las comarcas de Santiago de Compostela y Bergantiños (La Coruña), también se han detectado perjudicados en Pontevedra y la Comunidad Autónoma Vasca.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más