FRAUDE
Guardar
Quitar de mi lista

Dos personas detenidas acusadas de estafar más de 350 000 euros en Euskadi y Galicia

Hasta el momento, se han identificado un total de 62 víctimas, residentes en La Coruña, Pontevedra y Euskadi.

La Guardia Civil ha detenido a dos personas e investigado a otras tres por su presunta implicación en un delito continuado de estafa masiva, usurpación de identidad, falsedad documental y blanqueo de capitales con víctimas en la Comunidad Autónoma Vasca y Galicia, cuyo perjuicio económico supera los 350 000 euros.

La investigación se inició en el año 2022, cuando una vecina de Teo denunció la apertura fraudulenta de una cuenta bancaria a su nombre para lo que se había utilizado una fotografía de su DNI sin su consentimiento.

El grupo criminal abría de forma fraudulenta estas cuentas bancarias, utilizadas para la contratación de tarjetas de crédito con las que realizaban compras y retiraban dinero en efectivo. Además, solicitaban préstamos personales a nombre de las víctimas.

Para obtener la documentación personal de los afectados, la principal investigada ofrecía falsas ofertas de empleo que le permitía acceder a documentos de identidad, que posteriormente eran utilizados para abrir cuentas, solicitar créditos y dar de alta líneas telefónicas.

Hasta el momento, se han identificado un total de 62 víctimas, y aunque la mayoría de los afectados residen en las comarcas de Santiago de Compostela y Bergantiños (La Coruña), también se han detectado perjudicados en Pontevedra y la Comunidad Autónoma Vasca.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más