La Ertzaintza investiga si la torre de alta tensión de Usurbil cumple con la normativa
Ante el accidente ocurrido el pasado sábado en Usurbil (Gipuzkoa), donde dos menores resultaron electrocutados tras subirse a una torre de alta tensión, Iberdrola ha aclarado que tanto la torre como el terreno en el que está situada son propiedad de un particular, y que corresponde al propietario "mantener la seguridad y delimitar el acceso a dicha torre, así como el mantenimiento de las debidas y obligatorias medidas de seguridad".
En un comunicado, la compañía eléctrica responde así a la petición del Ayuntamiento de Usurbil de inspeccionar y proteger las torres eléctricas cercanas al núcleo urbano, tras lo ocurrido en la zona de Errota Berri.
La compañía lamenta lo ocurrido y desea una pronta recuperación a los menores heridos, al tiempo que estará a la disposición de los organismos competentes para aclarar cómo pudo producirse el accidente. Aclara, asimismo, que una vez recibido aviso de lo ocurrido procedió a dejar sin tensión las líneas para que los equipos de emergencia pudieran rescatar a las víctimas con total seguridad.
La alcaldesa de Usurbil, Agurtzane Solaberrieta, ha evitado entrar en el debate de las responsabilidades y ha informado de que la Ertzaintza ha iniciado un atestado para aclarar si esa torre cumple normativa y determinar a quien corresponde la seguridad de la misma. "Es primordial esclarecer los hechos, saber si esa torre cumple con todos los requisitos de seguridad y determinar las medidas para que no vuelva a suceder una desgracia como esta, cada uno asumiendo las responsabilidades que corresponden", ha añadido.
Además, ha apuntado que una vez se conozcan los resultados de las investigación valorarán si procede adoptar medidas correctoras o de otro tipo.
No obstante, el Ayuntamiento de Usurbil ha recalcado que en este momento lo importante es el estado de salud del menor gravemente herido. "Vivimos estos momentos con tristeza como no puede ser de otra manera. Queremos expresar nuestro malestar y pesar por ello. Esperamos y deseamos que el menor se recupere y expresamos nuestro apoyo a sus familiares y allegados", ha manifestado.
Obligación de señalizar debidamente
Por último, la profesora de Ingeniería Electrónica de UPV/EHU, Oihane Abarrategi, ha informado que la ley no obliga al vallado de las torres de alta tensión, aunque recoge que es "recomendable". Según ha concretado, lo que sí es obligatorio es la colocación de una señal que advierta de la cercanía de una torre de alta tensión y del consiguiente peligro de muerte, porque para recibir una descarga eléctrica basta con acceder al campo electromagnético sin necesidad de tocar un cable.
El niño de 11 años, grave pero estable
Dos menores resultaron heridos de diversa consideración. Uno de ellos, un niño de 11 años, permanece ingresado en estado grave en la Unidad de Grandes Quemados del Hospital de Cruces (Barakaldo, Bizkaia). Ayer fue sometido a una intervención de cuatro horas, y su estado de salud es estable, pese a la gravedad. Por su parte, la niña de 15 años, prima del niño, ingresó en el Hospital Donostia, aunque ya ha recibido el alta.
Los hechos ocurrieron sobre las 18:10 horas del sábado en la zona de Errota Berri de Usurbil. Tres menores que se encontraban en el restaurante Atxega durante una celebración familiar, salieron del establecimiento y dos de ellos subieron a la torre de alta tensión.
Testigos presenciales han señalado que se escuchó una especie de explosión y que se fue la luz en el polígono.
El tercer menor que no subió a la torre volvió al restaurante para avisar de lo ocurrido, mientras dos adultos que se encontraban en la zona llamaban a los servicios de emergencia.
En el rescate participaron efectivos de la Ertzaintza, Bomberos de San Sebastián y Policía Municipal.
Aunque este tipo de accidentes no son frecuentes, en los últimos años se han registrado varios en Euskal Herria. En enero, un hombre de 57 años apareció sin vida en una finca cercana a Vitoria-Gasteiz, en Gamarra, con signos de haber sido electrocutado por una torre cercana. En junio pasado, un joven de 15 años falleció por los mismo motivos en Sopela (Bizkaia).
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.