El envejecimiento de la sociedad aumenta la preocupación sobre los cuidados de las personas mayores
La pandemia del Covid 19 que vivimos hace cinco años sacó a la luz las deficiencias que tiene el sistema de cuidado de las personas mayores. El cuidado de una persona mayor con algún grado de depencia se ha convertido en una gran dificultad para muchas familias, el número de plazas que se ofertan en las residencias no es suficiente, existen listas de espera para entrar...
El número de hombres y mujeres mayores de 65 años que viven en nuestra sociedad se ha incrementado notablemente en la ultima década. Actualmente, en los cuatro territorios de Hego Euskal Herria son 669 600 personas, y forman ya el 23 % de la sociedad. Hace una década, en 2014, las personas que estaban en esa franja de edad no llegaban a los 570 mil; eran el 20 % de la sociedad.
Al tiempo que la sociedad va envejeciendo también aumenta el número de personas que tiene algun grado de dependencia, así como sus necesidades y cuidados. A día de hoy, hay más de 95.000 personas mayores dependientes que reciben algún recurso o servicio de las instituciones en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra, y las previsiones apuntan a que los próximos años ese dato será superior.
Por lo tanto, las Diputaciones Forales y Gobierno Foral de Hego Euskal Herria, las competentes en esta materia, se enfrentan a un gran reto los próximos años y décadas.
De hecho, los departamentos dedicados a derechos sociales de estas instituciones suelen ser, habitualmente, las que gestionan un mayor presupuesto. En 2025, la Diputación Foral de Álava cuenta con 267 millones de euros para estos temas; Bizkaia, 755 millones y Gipuzkoa, 534,5 millones. Por su parte, del Departamento de Derechos Sociales del Gobierno Foral de Navarra contará con 663,4 millones de euros.
Entre el 38 y el 44 % de esos presupuestos se destina a los cuidados de la población mayor dependiente y se emplea, entre otros aspectos, para financiar los cuidados en el propio domicilio o para las plazas de las residencias.
La mayor parte de las personas que tienen algún grado de dependencia continúan viviendo en sus hogares, atendidos por sus familiares o por profesionales del sector. Sólo el 27 % de ellos viven en las residencias dedicadas al cuidado de mayores o dependientes, aunque cuando el grado de dependencia supera ciertos niveles, el cuidado de estas personas se hace difícil en el domicilio particular.
No obstante, las residencias de Navarra cuentan con 5.862 plazas. En la Comunidad Autónoma del País Vasco actualmente existen 19 853 divididas de la siguiente manera: 10 974 en Bizkaia, 5.322 en Gipuzkoa y 3.577 en Álava. Aproximadamente, la mitad de las plazas son públicas o concertadas (se financian en parte con ayudas públicas) en todos los territorios, aunque en Gipuzkoa ese dato sube al 88 %.
El coste de las residencias
La estancia en una residencia para personas mayores puede superar los 4.000 euros mensuales. En los cuatro territorios de Hego Euskal Herria, las diputaciones forales o el Gobierno Foral pueden financiar más de la mitad de ese coste, si se consigue una plaza pública o concertadas. Habitualmente, la parte que abona la persona usuaria se establece según su situación económica, llegando incluso a no abonar nada.
Sin embargo, actualmente, el número de plazas públicas y concertadas que se ofertan no es suficiente, no cubre la demanda. En todos los territorios hay listas de espera y los tiempos pueden alargarse durante meses. En Navarra, por ejemplo, el tiempo de espera para conseguir una plaza concertada está en torno a los 11 meses.
Actualmente, más de 4.600 personas están esperando para obtener una plaza en las residencias de Hego Euskal Herria.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.