Guardar
Quitar de mi lista

Récord de calentamiento global en 2024. Euclid observa 26 millones de galaxias. Jornada sobre hidrógeno verde

Audio imagen Orain
18:00 - 20:00
Récord de calentamiento global en 2024. Euclid observa 26 millones de galaxias. Jornada sobre hidrógeno verde
En 2024 la temperatura media global de la Tierra superó en un grado y medio la temperatura que había en la era preindustrial, siendo el año más cálido en 175 años de registro. El Informe Estado del Clima Mundial 2024 que ha presentado la Organización Meteorológica Mundial señala que los principales indicadores del cambio climático vuelven a alcanzar valores récord, impulsados por concentraciones récord de gases de efecto invernadero y combinadas con el fenómeno meteorológico El Niño. Otro estudio de Climate Central señala que entre diciembre de 2024 y febrero de 2025 se han registrado anomalías en las temperaturas en todo el mundo, siendo los países más al norte los que han tenido más días de temperaturas inusualmente cálidas. Una situación que analizamos con Robert Monjo, Director de Investigación e Innovación de la Fundación para la Investigación del Clima. La astrofísica de UPV-EHU Itziar Garate explica la importancia de la primera entrega de datos que ha proporcionado el telescopio Euclid de la Agencia Espacial Europea. Demuestra así su potencia para proporcionar el mapa más preciso del universo a lo largo del tiempo y para estudiar la naturaleza de la materia y la energía oscura. Una jornada sobre el hidrógeno verde organizada el 21 de marzo en Donostia nos sitúa ante un elemento que se considera clave en la transición energética y el abandono de los combustibles fósiles. Un tema que abordamos con Pau Farrás, coordinador del consorcio ANEMEL e investigador de la Universidad de Galway, y Sara Barja, coordinadora de la red CAT&SCALE e investigadora de la UPV/EHU.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X