Guardar
Quitar de mi lista

Récord de calentamiento global en 2024. Euclid observa 26 millones de galaxias. Jornada sobre hidrógeno verde

Audio imagen Orain
18:00 - 20:00
Récord de calentamiento global en 2024. Euclid observa 26 millones de galaxias. Jornada sobre hidrógeno verde
En 2024 la temperatura media global de la Tierra superó en un grado y medio la temperatura que había en la era preindustrial, siendo el año más cálido en 175 años de registro. El Informe Estado del Clima Mundial 2024 que ha presentado la Organización Meteorológica Mundial señala que los principales indicadores del cambio climático vuelven a alcanzar valores récord, impulsados por concentraciones récord de gases de efecto invernadero y combinadas con el fenómeno meteorológico El Niño. Otro estudio de Climate Central señala que entre diciembre de 2024 y febrero de 2025 se han registrado anomalías en las temperaturas en todo el mundo, siendo los países más al norte los que han tenido más días de temperaturas inusualmente cálidas. Una situación que analizamos con Robert Monjo, Director de Investigación e Innovación de la Fundación para la Investigación del Clima. La astrofísica de UPV-EHU Itziar Garate explica la importancia de la primera entrega de datos que ha proporcionado el telescopio Euclid de la Agencia Espacial Europea. Demuestra así su potencia para proporcionar el mapa más preciso del universo a lo largo del tiempo y para estudiar la naturaleza de la materia y la energía oscura. Una jornada sobre el hidrógeno verde organizada el 21 de marzo en Donostia nos sitúa ante un elemento que se considera clave en la transición energética y el abandono de los combustibles fósiles. Un tema que abordamos con Pau Farrás, coordinador del consorcio ANEMEL e investigador de la Universidad de Galway, y Sara Barja, coordinadora de la red CAT&SCALE e investigadora de la UPV/EHU.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más