Arriola (Kutxabank) opina que el euskera es "limitante" para atraer talento extranjero
El presidente de Kutxabank, Antón Arriola, ha asegurado que las dificultades de Euskadi para captar talento requiere, entre otras cuestiones, hacer la educación más accesible a las personas extranjeras, para los que ha pedido alternativas al modelo "con el euskera como lengua vehicular", porque es un factor "limitante" para captar profesionales de otros países.
Arriola ha hecho estas apreciaciones en la Cámara de Comercio de Bilbao, en el marco de su ciclo de charlas "Los Viernes de la Cámara". Preguntado por el presidente de la Cámara, José Ignacio Zudaire, acerca de cuáles son las claves para lograr que Euskadi resulte atractivo a la hora de retener y atraer talento de fuera, Arriola ha subrayado que el País Vasco es "un sitio muy atractivo" para ser polo de captación, pero existen dificultades y áreas donde trabajar.
En su opinión, una de ellas es "compatibilizar nuestro modelo de educación con el euskera como lengua vehicular", que ha calificado como "un tema serio y un factor limitante muy importante".
En este sentido, ha dicho que hay que conseguir "una educación accesible" en torno al papel del euskera en el modelo para la gente que viene de fuera; ha pedido "alternativas en las propias universidades vascas" para los hijos de los extranjeros que llegan a trabajar a Euskadi, y ha planteado impulsar "una educación en inglés para gente que viene de fuera durante un periodo".
Reacciones de partidos y agentes
Las afirmaciones de Arriola no han sido bien recibidas por la coalición soberanista EH Bildu, que ha pedido una "rectificación rápida y contundente". El parlamentario de EH Bildu Josu Aztiria ha considerado "que en plena oleada judicial y mediática contra el euskera, es especialmente grave que el presidente de una institución como Kutxabank minusvalore la lengua oficial propia de su país y haga apología de la ignorancia."
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha manifestado sentirse "alegre" de que el presidente de Kutxabank, Antón Arriola, se haya "atrevido" a decir lo mismo que su partido respecto al obstáculo que representa el euskera para atraer talento a Euskadi. "Por una Euskadi abierta", ha añadido, en un mensaje en redes sociales.
Por su parte, Idurre Eskisabel, secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, ha mostrado en redes sociales su rechazo a las palabras de Arriola: "En una época en la que, sobre falsas premisas, se contraponen el euskera y los derechos laborales, en plena emergencia lingüística, en plena embestida judicial, es muy grave que el euskera y el talento sean puestos en confrontación por el jefe de una institución cuyo norte debería ser la responsabilidad social. Mas aún, siendo la normalización del euskera la llave para la justicia social y la buena convivencia. Solicitamos una rectificación y solicitamos a las entidades partícipes de Kutxabank que la soliciten también".
Más noticias sobre sociedad
Fallece un niño de 12 años tras caer por una zona rocosa en Castro Urdiales
El menor, vecino del País Vasco, sufrió un golpe en el pecho y fue trasladado al Hospital de Valdecilla, en Santander, donde murió.
Una carretera cortada y un camping desalojado por un incendio en Tarifa
Un incendio se ha desatado en la zona de La Peña, en el municipio gaditano de Tarifa, en un entorno lleno de turistas y alojamientos, que ha obligado a desalojar varios espacios, entre ellos un camping. Un centenar de bomberos trabajan para controlar el fuego.
El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".
Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Estabilizado el incendio forestal declarado en Valdizarbe
El importante incendio se ha iniciado a mediodía del martes entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos, y los efectivos de bomberos continúan en el lugar, tras haber estado toda la noche trabajando. Un segundo incendio en Artajona ha provocado el corte de las carreteras NA-132 y NA-6020 debido al humo, pero ambas ya han sido reabiertas.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.