EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

La Educación Primaria pierde 10 000 estudiantes en cinco años en Euskadi por el descenso de la natalidad

Por el contrario, el número de matrículas en las aulas de 0 y 1 años, Educación Secundaria Obligatoria y la Formación Profesional aumentó en el curso 2023/24.
umeak haurrak ikasturtea eskola niños niñas colegio-escuela-bilbao-cursoescolar-efe
Tres niñas en la entrada de una escuela, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La Educación Primaria ha perdido 10 000 alumnos y alumnas en cinco años en Euskadi debido al descenso de la natalidad, y por el contrario en el curso 2023/24 han aumentado las inscripciones en las aulas de 0 y 1 años, en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) como la Formación Profesional.

En el curso 2023/24, las enseñanzas regladas de niveles no universitarios registraron 405 616 en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), una cifra muy similar a la del curso anterior, según datos elaborados y difundidos este lunes por el Instituto Vasco de Estadística Eustat.

Sin embargo, la evolución fue diferente en función del nivel educativo. La etapa de Educación Primaria recibió 121 539 matrículas, 2612 menos que el curso anterior, lo que supuso una reducción del 2,1 %. Así las cosas, ha encadenado cinco años de descenso en los que ha perdido cerca de 10 000 alumnos y alumnas.

Por contra, la Educación Secundaria Obligatoria y la Formación Profesional obtuvieron las cifras de matriculación más altas de los últimos veinte años, con más de 90 000 y 46 000 inscripciones, respectivamente.

En la Educación Secundaria Obligatoria las matrículas subieron un 1,6 %, en Formación Profesional Básica un 7,7 %, en la Formación Profesional de grado medio un 1,7 % y en la Formación Profesional de grado superior un 4,1 %.

En cuanto a la Educación Infantil (0-6 años), en términos globales, la etapa redujo su matrícula un 1 % pero las inscripciones en las aulas de 0 y 1 años aumentaron un 13 %. La entrada en vigor de la gratuidad de las escuelas infantiles públicas (ciclo 0-3 años) en el curso 2023-24 propició un aumento de la demanda. 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X