Guardar
Quitar de mi lista

La mielina del cerebro se reduce tras correr una maratón. Bioestadística. La protección de las cuevas

Audio imagen Orain
18:00 - 20:00
La mielina del cerebro se reduce tras correr una maratón. Bioestadística. La protección de las cuevas
Un estudio realizado en centros de investigación vascos detalla el proceso por el que, ante un esfuerzo físico importante, el organismo extrae energía de la mielina, una sustancia compuesta por grasas y proteínas que recubre las neuronas y que es clave para el buen funcionamiento del sistema nervioso. En este trabajo han observado que se pierde mielina en el cerebro tras correr una maratón, pero que se trata de un proceso reversible. Este descubrimiento, como explica Pedro ramos, investigador Ikerbasque en Biomagune, abre una vía de trabajo en torno a las enfermedades que se caraterizan por la pérdida de mielina, como la esclerosis múltiple. Raúl Ibáñez dedica la sección de matemáticas a la bioestadística, especialidad de Urko Aguirre, matemático que trabaja en el Hospital de Galdakao que explica el valor del análisis de datos para tomar las mejores decisiones médicas. La quinta edición de Geología para poetas, miopes y despistados, evento de divulgación de las Ciencias de la Tierra, se dedica a la protección del patrimonio geológico. La hidrogeóloga e investigadora de la UPV-EHU Inma Muguerza explica el trabajo que realizan en la asociación Lurpea garbi, que ha inventariado 21 cuevas y simas de Tolosaldea en las que se acumula basura. Una contaminación que llega a los acuíferos y que perjudica a los seres vivos que habitan estos ecosistemas subterráneos.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más