Guardar
Quitar de mi lista

Trastornos psiquiátricos en la tercera edad. El consumo de antidepresivos aumentó durante y tras la pandemia

Audio imagen Orain
18:00 - 20:00
Trastornos psiquiátricos en la tercera edad. El consumo de antidepresivos aumentó durante y tras la pandemia
Los psiquiatras Pablo Malo y Eva Garnica explican cuáles son los trastornos psiquíátricos más prevalentes en la tercera edad. En esta etapa de la vida, además, síntomas de enfermedades neurológicas se pueden mezclar con trastrornos psiquiátricos y personas que creen tener deterioro cognitivo, en realidad sufren depresión. Hablamos del efecto negativo de la soledad y el aislamiento en la salud mental en la vejez y de la importancia que tienen los hábitos de vida saludables como la alimentación y el ejercicio físico. Mónica Martínez Cengotitabengoa, investigadora de la Facultad de Farmacia de UPV-EHU, presenta un estudio que analiza de forma indirecta el consumo de antidepresivos que se realizó entre 2018 y 2024 en una zona de Euskadi en la que viven 130.000 personas. Las nuevas prescripciones de antidepresivos aumentaron significativamente durante la pandemia y, aún más, en el período postpandémico. El CNIO describe el funcionamiento de una proteína que permite al melanoma escapar del sistema inmunitario y prosperar.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más