Investigación abierta
Guardar
Quitar de mi lista

Un camionero de Llodio permanece en la UCI en Alemania tras un incidente que se está investigando

La Fiscalía de Düsseldorf ha puesto en duda la versión ofrecida por la Policía y está investigando los hechos.

Un camionero de 43 años, vecino de Llodio (Álava), se encuentra ingresado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) en un hospital alemán como consecuencia de un suceso ocurrido hace aproximadamente un mes, según ha podido saber EITB Media. Un enfrentamiento tras un accidente de tráfico puede ser el punto de partida de lo sucedido, aunque todavía no hay nada claro.

El suceso tuvo lugar en una autopista alemana cerca de la ciudad de Düsseldorf. El camionero chocó con un coche, y tras el accidente, de los vehículos bajaron el alavés y la pareja del automóvil; acto seguido, llamaron a la Policía.

Según ha informado la Fiscalía de Düsseldorf, cuando llegaron los agentes, el camionero de Llodio mostró una "actitud agresiva" ante ellos, tanto verbal como físicamente. En un momento dado, al acercarse a los agentes, este cayó "repentínamente" al suelo. Los policías se percataron de que el conductor se estaba poniendo pálido y, mientras llegaban los servicios de emergencia, le realizaron labores de reanimación cardiopulmonar.

La ambulancia lo trasladó al hospital y desde entonces permanece ingresado en la unidad de cuidados intensivos, en coma.

La investigación sobre lo ocurrido sigue abierta. Según la Policía alemana, no hubo golpes, pero esta versión ha sido cuestionada por la Fiscalía, que de oficio estudia el caso para determinar si existen indicios de criminalidad.

La familia del camionero no ha interpuesto denuncia por el momento, a la espera de los resultados de la investigación.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más