La fiesta Herri Urrats contará con una programación para todos los gustos
Bajo el lema Elgarrekin, el 11 de mayo tendrá lugar en los alrededores del lago de Senpere (Lapurdi) Herri Urrats, la fiesta en favor de las ikastolas de Ipar Euskal Herria. Los organizadores han preparado un extenso programa para todos los gustos, con especial atención a los más pequeños.
La fiesta se dividirá en varios espacios y cada uno acogerá diversas actuaciones:
En Araba berria se podrán encontrar actividades para niños y niñas y conciertos de música. Para los más pequeños se instalarán hinchables y talleres de todo tipo. En este espacio estará también la zona Makusi de EITB con talleres, photocall, el personaje Makusi y la presencia de los actores de la serie "Irabazi Arte".
En cuanto a los conciertos, en este espacio actuarán Olatz Salvador, Süne, Ezpañak y Frigo.
La zona Lapurdi estará dedicana a la comida, aunque también habrá actividades para los más pequeños.
Bizkaia gunea estará dedicada completamente a los niños y niñas.
La música será la protagonista en la zona Nafarroa Badok, donde actuarán entre otros Karena, PI.L.T. y DUPLA.
La zona Xiberoa estará dedicada a la danza. Allí actuarán varias escuelas de danza como los jóvenes del colegio Estitxu Robles o los del conservatorio de Baiona. Éste será también el lugar para disfrutar de Ligiko Dantzariak y Kukai dantza taldea.
En el espacio llamado Gipuzkoa, lo principal será el canto. El día comenzará con la sesión de los bertsolaris Maialen Arzallus, Miren Artetxe, Aitor Servier y Patxi Iriarte. A continuación, será el turno de Baiona Kantuz, Xabaltx o Karma, entre otros.
La zona Baxe Nafarroa se reservará para el torneo Erronka que está tomando cada vez más protagonismo en las fiestas a favor de las ikastolas.
Asimismo, el colegio Kattalin Elizalde será la zona llamada KEI, donde se ubicarán las pruebas deportivas, sobre todo de herri-kirolak. Por una parte, se podrá ver trabajar a los aizkolaris Eneko Saralegi, Julen Kañamares, Karmele Gisasola y Malen Berrenetxea. Por la otra, los harri-jasotzailes Udane Ostolaza y Aimar Galarraga realizarán una exhibición. Y también se darán a conocer algunos deportes rurales típicos de Ipar Euskal Herria como el levantamiento de fardos de paja y el yunque.
Finalmente, varios grupos de música y joaldunak animarán el recorrido alrededor de lago.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.