Fiestas de las ikastolas
Guardar
Quitar de mi lista

La fiesta Herri Urrats contará con una programación para todos los gustos

La fiesta a favor de las ikastolas de Ipar Euskal Herria se celebrará el 11 de mayo en los alrededores del lago de Senpere. A lo largo del día se podrá disfrutar de actividades para niños y niñas, música y baile. Entre los conciertos destacan las actuaciones de Olatz Salvador, Dupla, Ezpalak y Süne.
Herri Urrats 2025 egitaraua
Presentación del programa de Herri Urrats.

Bajo el lema Elgarrekin, el 11 de mayo tendrá lugar en los alrededores del lago de Senpere (Lapurdi) Herri Urrats, la fiesta en favor de las ikastolas de Ipar Euskal Herria. Los organizadores han preparado un extenso programa para todos los gustos, con especial atención a los más pequeños.

La fiesta se dividirá en varios espacios y cada uno acogerá diversas actuaciones:

En Araba berria se podrán encontrar actividades para niños y niñas y conciertos de música. Para los más pequeños se instalarán hinchables y talleres de todo tipo. En este espacio estará también la zona Makusi de EITB con talleres, photocall, el personaje Makusi y la presencia de los actores de la serie "Irabazi Arte".

En cuanto a los conciertos, en este espacio actuarán Olatz Salvador, Süne, Ezpañak y Frigo.

La zona Lapurdi estará dedicana a la comida, aunque también habrá actividades para los más pequeños.

Bizkaia gunea estará dedicada completamente a los niños y niñas.

La música será la protagonista en la zona Nafarroa Badok, donde actuarán entre otros Karena, PI.L.T. y DUPLA.

La zona Xiberoa estará dedicada a la danza. Allí actuarán varias escuelas de danza como los jóvenes del colegio Estitxu Robles o los del conservatorio de Baiona. Éste será también el lugar para disfrutar de Ligiko Dantzariak y Kukai dantza taldea.

En el espacio llamado Gipuzkoa, lo principal será el canto. El día comenzará con la sesión de los bertsolaris Maialen Arzallus, Miren Artetxe, Aitor Servier y Patxi Iriarte. A continuación, será el turno de Baiona Kantuz, Xabaltx o Karma, entre otros.

La zona Baxe Nafarroa se reservará para el torneo Erronka que está tomando cada vez más protagonismo en las fiestas a favor de las ikastolas.

Asimismo, el colegio Kattalin Elizalde será la zona llamada KEI, donde se ubicarán las pruebas deportivas, sobre todo de herri-kirolak. Por una parte, se podrá ver trabajar a los aizkolaris Eneko Saralegi, Julen Kañamares, Karmele Gisasola y Malen Berrenetxea. Por la otra, los harri-jasotzailes Udane Ostolaza y Aimar Galarraga realizarán una exhibición. Y también se darán a conocer algunos deportes rurales típicos de Ipar Euskal Herria como el levantamiento de fardos de paja y el yunque.

Finalmente, varios grupos de música y joaldunak animarán el recorrido alrededor de lago.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más