Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Un símbolo en la pulsera de los hospitalizados identificará a los que quieran ser atendidos en euskera

El signo identificativo será la letra 'e' minúscula con la leyenda 'euskaraz' en su parte inferior. Hasta el momento 370 000 vascos han priorizado el euskera en su relación con el ámbito sanitario. "Siempre que sea posible" serán atendidos en su lengua.
Osakidetza_e_pulsera-euskera-irekia
La pulsera que se coloca a los hospitalizados en el sistema de Osakidetza. Imagen: Irekia

Un símbolo en la pulsera que se coloca a los pacientes hospitalizados en el sistema de Osakidetza identificará a los usuarios que quieran ser atendidos en euskera, idioma que hasta el momento han priorizado 370 000 vascos en su relación con el ámbito sanitario.

En una nota, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha explicado que el signo identificativo será la letra 'e' minúscula con la leyenda 'euskaraz' en su parte inferior. Acompañará en las pulseras a los datos personales como nombre, apellidos, fecha de nacimiento y código de historia clínica.

La pulsera identificativa es un elemento visible durante todo el itinerario de los pacientes ingresados en un hospital. Se coloca de forma obligatoria en cuanto se accede a las Urgencias del hospital y no se retira hasta que se produce el alta.

"Siempre que sea posible"

Esta novedad forma parte de un proyecto más amplio que busca mejorar la calidad del proceso asistencial a través del reconocimiento de la lengua preferente de los pacientes y de la identificación de los que priorizan el euskera, para que "siempre que sea posible" sean atendidos en su lengua.

Osakidetza_e_euskara-irekia-pulsera Colocación de la pulsera a los hospitalizados en Osakidetza. Imagen: Irekia

Para Osakidetza, el uso de la lengua elegida por los pacientes en una situación vulnerable "contribuye a crear un espacio de seguridad y confianza que mejora la calidad asistencial ofrecida".

Ha recordado que desde hace una década el Servicio Vasco de Salud registra el idioma de preferencia en el que la ciudadanía desea relacionarse con el ámbito sanitario público.

Queda incorporado a los principales sistemas de información asistencial de uso común entre los profesionales, que pueden así conocer la preferencia idiomática de los pacientes.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más