Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi estrena plan de difusión del conocimiento. Avances en el proyecto ITER. Los últimos días de Hitler

Audio imagen Orain
18:00 - 20:00
Euskadi estrena plan de difusión del conocimiento. Avances en el proyecto ITER. Los últimos días de Hitler
El departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco ha puesto marcha un ambicioso proyecto de difusión social del conocimiento. Su objetivo es crear una comunidad de colaboración que incluya a todos los agentes de la red de ciencia y tecnología vasca y poner el conocimiento experto en el espacio público para tener una sociedad mejor informada. Promover el uso del euskera en las actividades de divulgación,y que haya oferta en localidades más allá de las capitales son retos que también afronta este plan, del que ofrece más detalles el consejero Juan Ignacio Pérez Iglesias. Se ha producido un importante hito en el proyecto internacional ITER, que está construyendo en Francia un enorme laboratorio para probar la viabilidad de la fusión nuclear en la producción de energía. Se han completado todos los componentes del sistema de electroimanes superconductores pulsados que constituyen el corazón electromagnético del reactor. El jefe de la división de ciencia de ITER, Alberto Loarte, explica cómo va el proceso de construcción de este laboratorio. Un demostrador de la viabilidad de la fusión nuclear en el que hay embarcados más de 30 países y que espera poder empezar a funcionar la próxima década. Se cumplen 80 años del suicidio de Hitler. Conocemos detalles sobre sus últimos días a partir de dos libros.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más