Guardar
Quitar de mi lista

La actividad humana reduce la diversidad vegetal a cientos de kilómetros. Historia de las almadías

Audio imagen Orain
18:00 - 20:00
La actividad humana reduce la diversidad vegetal a cientos de kilómetros. Historia de las almadías
Una investigación internacional revela que la actividad humana reduce la diversidad de plantas a cientos de kilómetros de distancia. Un resultado alarmante, fruto del trabajo de la red internacional DarkDivNet en cerca de 5.500 localidades de 119 regiones de todo el planeta. Uno de los lugares en los que se ha realizado es el parque natural del Gorbea, donde durante 5 años se han muestreado 55 localizaciones. Se han encargado de este trabajo Idoia Biurrun Galarraga y Juan Antonio Campos Prietodelson docentes en el área de Botánica del Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la UPV-EHU. LAs conclusiones se publican en la revista Nature. La localidad de Burgui, en el valle de Roncal, acoge este sábado, 3 de mayo, el Día de la Almadía, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Un ejemplo más de como una actividad tradicional, en este caso el transporte fluvial de la madera, se convierte en un valor patrimonial. Gotzon Pérez Artutx, del colectivo Bidankozarte, describe la historia de las almadías. Marta Macho, responsable del blog Mujeres con ciencia, repasa los logros de Edith M. Flanigen, química estadounidense, conocida por su trabajo en la síntesis de las esmeraldas artificiales.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X