NORMALIZACIÓN DEL EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

Llaman a adoptar una actitud activa durante Euskaraldia, cuando faltan dos semanas para que comience

El 15 de mayo arranca la cuarta edición de Euskaraldia, y las comisiones locales están centradas en los preparativos. Las chapas ya han comenzado a repartirse y la inscripción aún está abierta.
20231214101512_euskaraldia-4-edizioa_
4ª edición de Euskaraldia

Faltan dos semanas para el comienzo de Euskaraldia y el ambiente ya ha comenzado a caldearse en Lekeitio y otros puntos de Euskal Herria. Los promotores de Euskaraldia han comparecido en la localidad vizcaína para animar a la ciudadanía a participar.

Las chapas, principal símbolo del ejercicio, ya han comenzado a repartirse en las localidades. Aquellos que hayan elegido el rol ahobizi o belarriprest llevarán la chapa en el pecho como herramienta para facilitar las conversaciones en euskera. "La chapa da un mensaje claro: tranquilo, puedes hablar en euskera conmigo", explican desde la organización.

En la rueda de prensa han destacado que el trabajo de las comisiones locales es fundamental para que el ejercicio sea un éxito. "Después de la pandemia, este año se ve un movimiento más fuerte en los pueblos", afirma su coordinador, Jon Kobeaga. Joseba Palenzuela, de la comisión de Mutriku, también confirma que «este año hay más gente trabajando, y la ilusión es evidente en los equipos.

Para participar, se puede apuntar en euskaraldia.eus, y el plazo estará abierto hasta que comience el ejercicio, el 15 de mayo. Los participantes deben expresar su actitud activa eligiendo el rol: ser ahobizi o belarriprest no es sólo una etiqueta, sino proponer un cambio en los hábitos lingüísticos.

El objetivo de Euskaraldia es claro: utilizar cada vez más el euskera. Para ello, los organizadores recomiendan que la primera palabra sea siempre en euskera y seguir hablando en euskera también con el que sepa. Del 15 al 25 de mayo, Euskal Herria vuelve a sumergirse en este ejercicio colectivo. Los que así lo pidan a través de la web de Euskaraldia, tendrán acceso a la chapa

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más