CONTAMINACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

La calidad del aire en las inmediaciones de 16 colegios de Bilbao supera el umbral de contaminación por NO2

Según revela un estudio de Ekologistak Martxan, los centros medidos superan límites ambientales establecidos en la Nueva Directiva Europea 2024/2881 y también los de la OMS.
Bilbo emisio baxuak bajas emisiones EFE
Bilbao, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La calidad del aire en las entradas de 16 colegios de Bilbao supera el umbral de dióxido de nitrógeno (NO2) establecido como límite por la Organización Mundial de la Salud, según un informe elaborado por Ekologistak Martxan. Además, en tres centros escolares se supera el límite legal vigente de 40 microgramos por metro cúbico (µg/m³).

Así, los centros medidos no solo están por encima del límite marcado por la OMS, sino que contra la Nueva Directiva Europea 2024/2881 todos los centros escolares medidos en Bilbao están por encima del nuevo límite de 20 µg/m³.

La entidad ecologista ha reclamado por ello que se tomen "medidas urgentes para que las zonas escolares y centros sanitarios" sean considerados zonas de cero emisiones.

Entre otros, los centros están ubicados en las calles General Concha, Autonomía o Simón Bolívar, Avenida Sabino Arana, Alameda Mazarredo y Deusto.

En una nota, Ekologistak Martxan ha incidido en que los muestreos realizados en la capital vizcaína confirman que los datos de las Estaciones Oficiales de Medición "no son representativos de la contaminación atmosférica".

El muestreo realizado, tanto en el interior de su denominada Zona de Bajas Emisiones como en el exterior, apuntan que la situación es "mucho más grave que la reflejada por las estaciones oficiales, cuya localización actúa como maquillador de la contaminación".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más