Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV rechaza el recurso de Diputación ante la anulación de la OPE para Kabia por los requisitos de euskera

El tribunal ha confirmado la sentencia de un juzgado donostiarra que anuló la OPE en la que se exigían los niveles B1 y B2 para 49 de las 54 plazas de consolidación ofertada. Según el TSJPV, la exigencia limita la igualdad de condiciones. La Diputación de Gipuzkoa recurrirá el fallo.
JUSTIZIA EPAITEGIAK JUZGADO TSPJV EFE
El palacio de justicia de Bilbao, sede del TSJPV. EFE

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha rechazado el recurso presentado por la Diputación Foral de Gipuzkoa contra la anulación de la convocatoria de 54 plazas de cuidadoras de residencias realizada por Kabia, ente autónomo de la Diputación, decretada el pasado octubre por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de San Sebastián. El tribunal mantiene así la anulación de la OPE al entender que la exigencia del euskera (niveles B1 y B2) limita el derecho a igualdad de condiciones para presentarse a unas plazas públicas.

La sentencia del TSJPV no es firme y la Diputación Foral de Gipuzkoa ha anunciado recurso ante la sala de lo contencioso-administrativo del propio tribunal.

En aquel momento, el juzgado entendió que los requisitos de euskera eran "desproporcionados" y vulneraban el derecho fundamental de acceso al empleo público. El juzgado donostiarra estimó, por tanto, el recurso presentado por dos trabajadoras. 

Ahora, el TSJPV rechaza el recurso foral, confirma la sentencia apelada y recuerda que la posibilidad de acceder a funciones y cargos públicos en condiciones de igualdad es un derecho fundamental que está "consagrado" en la Constitución.

El TSJPV refiere, asimismo, que es la administración quien tiene "la facultad y el deber de organizar sus recursos personales para propiciar el ejercicio efectivo del derecho de los ciudadanos a relacionarse con ella en euskera". Aclara, en este sentido, que no es posible trasladar a todas las personas aspirantes al empleo público "el déficit que representa la diferencia entre las dotaciones con perfil lingüístico y el índice exponencial de la euskaldunización en el territorio foral" con la consecuencia de limitar su derecho a acceder en condiciones de igualdad a las plazas convocadas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más