Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV rechaza el recurso de Diputación ante la anulación de la OPE para Kabia por los requisitos de euskera

El tribunal ha confirmado la sentencia de un juzgado donostiarra que anuló la OPE en la que se exigían los niveles B1 y B2 para 49 de las 54 plazas de consolidación ofertada. Según el TSJPV, la exigencia limita la igualdad de condiciones. La Diputación de Gipuzkoa recurrirá el fallo.
JUSTIZIA EPAITEGIAK JUZGADO TSPJV EFE
El palacio de justicia de Bilbao, sede del TSJPV. EFE

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha rechazado el recurso presentado por la Diputación Foral de Gipuzkoa contra la anulación de la convocatoria de 54 plazas de cuidadoras de residencias realizada por Kabia, ente autónomo de la Diputación, decretada el pasado octubre por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de San Sebastián. El tribunal mantiene así la anulación de la OPE al entender que la exigencia del euskera (niveles B1 y B2) limita el derecho a igualdad de condiciones para presentarse a unas plazas públicas.

La sentencia del TSJPV no es firme y la Diputación Foral de Gipuzkoa ha anunciado recurso ante la sala de lo contencioso-administrativo del propio tribunal.

En aquel momento, el juzgado entendió que los requisitos de euskera eran "desproporcionados" y vulneraban el derecho fundamental de acceso al empleo público. El juzgado donostiarra estimó, por tanto, el recurso presentado por dos trabajadoras. 

Ahora, el TSJPV rechaza el recurso foral, confirma la sentencia apelada y recuerda que la posibilidad de acceder a funciones y cargos públicos en condiciones de igualdad es un derecho fundamental que está "consagrado" en la Constitución.

El TSJPV refiere, asimismo, que es la administración quien tiene "la facultad y el deber de organizar sus recursos personales para propiciar el ejercicio efectivo del derecho de los ciudadanos a relacionarse con ella en euskera". Aclara, en este sentido, que no es posible trasladar a todas las personas aspirantes al empleo público "el déficit que representa la diferencia entre las dotaciones con perfil lingüístico y el índice exponencial de la euskaldunización en el territorio foral" con la consecuencia de limitar su derecho a acceder en condiciones de igualdad a las plazas convocadas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más