20 y 21 de mayo
Guardar
Quitar de mi lista

El Arenal bilbaíno acogerá la 'fan zone' neutral organizada por la UEFA para la final de la Europa League

El acceso será gratuito hasta completar aforo y estará abierto el martes 20 de 11:00 a 22:00 horas y el miércoles 21, día del partido, de 11:00 a 18:00. Entre las actividades previstas, se podrá ver de cerca y sacar fotografías al trofeo oficial de la UEFA Europa League.
fan zone Bilbo UEFA finala
Plano de la fan zone. Infografía: UEFA

El Arenal de Bilbao, una de las zonas más simbólicas y populares de la capital vizcaína, acogerá la zona de aficionados de la final de la Europa League que van a disputar los equipos ingleses del Manchester United y el Tottenham Hotspur el próximo día 21 en San Mamés.

Esta 'fan zone' organizada por la UEFA, cuyo montaje comenzará este miércoles, será "un espacio neutral" de acceso gratuito hasta completar aforo que estará abierto el martes 20 de 11:00 a 22:00 horas y el miércoles 21, día del partido, de 11:00 a 18:00.

En la presentación del evento las instituciones impulsoras de la final -Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao- han animado a la ciudadanía a participar de una actividad que quiere "generar un ambiente festivo y participativo e involucrar a la ciudadanía de todas las edades en las horas previas al evento deportivo histórico".

Entre las actividades previstas, se podrá ver de cerca y sacar fotografías al trofeo oficial de la UEFA Europa League, ver las camisetas oficiales de los dos equipos finalistas, participar en desafíos futbolísticos y hacerse fotos con el trofeo gigante o con los banquillos especiales de la final.

final-europa-league-bilboko-udala El trofeo de la Europa League en San Mamés. Imagen: Ayuntamiento de Bilbao

También se podrá disfrutar de la música en directo del DJ Mimoloco, visitar la tienda oficial de UEFA donde encontrar artículos y recuerdos exclusivos, o disfrutar del ambiente de la mano de grupos musicales de la mano de Kresala o Fanfarre Sama Siku y entretenimiento único por todo el recinto con exhibiciones de herri kirolak.

"Partido de leyendas"

En el programa de actos destaca también un "partido de leyendas" en campo reducido que se jugará el día 21 a mediodía en la plaza del Teatro Arriaga entre un equipo seleccionado por la UEFA y otro confeccionado por la Federación Vasca de Fútbol.

Este último combinado lo formarán siete exfutbolistas que han jugado en la Euskal Selekzioa y han participado también en la Liga Europa: Mikel Balenziaga, Beñat Etxebarria, Gorka Iraizoz, Carlos Martínez, Xabi Prieto, Markel Susaeta y Gaizka Toquero. El evento también contará con la presencia de representantes de las instituciones y Aritz Aduriz, embajador de la UEFA para esta edición de la Europa League.

Al margen de esta 'fan zone' común los puntos de reunión de los aficionados de cada equipo estarán ubicados en Amezola, para los del Tottenham, y en el Parque Etxebarria, en el caso del Manchester United.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más