EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

Aumentan un 20 % las matriculaciones en el nivel A1 de HABE desde la entrada en vigor de la gratuidad

Según la consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea, los datos "reflejan el interés de la sociedad en el euskera".
habe euskara bec
Imagen de archivo.

Un total de 17 712 personas se han inscrito este curso en los exámenes para acreditar algún nivel de euskera del Instituto de Alfabetización y Reeuskaldunización de Adultos (HABE), un 6,14 % más que el año pasado y un 17,3 % más que hace dos. También ha aumentado el número de matriculaciones con un 20 % más de inscripciones en el nivel A1 este año y un 73 % más en el C1 (alumnado de 16-18 años), en comparación con los datos de los últimos tres cursos.

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea, ha ofrecido estos datos en su comparecencia tras el Consejo de Gobierno, en la que ha ligado el incremento "a las líneas de ayuda para aprender euskera" impulsadas por el Departamento de dirige. Tras asegurar que seguirán "avanzando hacia la gratuidad", ha destacado que los datos "reflejan el interés de la sociedad en el euskera".

"Queremos seguir por este camino. El euskera es una lengua capaz de multiplicar las oportunidades. Oportunidades para conectar con nuevas personas, nuevas realidades, con la cultura y también, oportunidades laborales. El conocimiento de la lengua es indispensable para dar el salto cualitativo que buscamos para su uso social. Paso a paso, creemos que este es el camino", ha afirmado.

La consejera ha desgranado algunos de los datos más destacados de la convocatoria de exámenes que tuvo lugar la semana pasada. En comparación con el año pasado, algo más de 1000 personas realizaron el examen (un 6,14 % más): cerca de la mitad en la convocatoria para el alumnado de los euskaltegis y el resto en la convocatoria abierta.

En palabras de Bengoetxea, cabe destacar el incremento del 8,11 % en el nivel C1 y del 6,69 % en el B2, sobre todo en Bizkaia, donde se han inscrito unas 100 personas más por convocatoria. Asimismo, según ha explicado, llama la atención el aumento en el nivel más alto, el C2: la inscripción ha aumentado un 21 % entre las personas que han acudido al euskaltegi.

A día de hoy, el Gobierno Vasco tiene activadas cuatro líneas de ayudas para aprender euskera, a las que en los últimos cinco años se han destinado 18,7 millones de euros. En total, 42.300 personas han solicitado ayuda para aprender la lengua. 

La responsable de Política Lingüística ha añadido que este curso han puesto "especial énfasis en el alumnado del nivel A1, el nivel más básico" porque quieren "atraer a quienes no saben euskera". "Gracias a esta apuesta del Gobierno Vasco hemos aumentado un 20 % las matriculaciones en este nivel básico".

Finalmente, ha invitado a la ciudadanía a participar en la 4ª edición de Euskaraldia, que arranca el próximo jueves, y se ha dirigido de manera especial a todas aquellas personas que no conocen el idioma para decirles que dejen atrás "el miedo y la vergüenza" y se lancen a "dar el paso".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más