La 'fan zone' neutral de la final de la Europa League abre sus puertas en el Arenal de Bilbao
El Arenal de Bilbao, una de las zonas más simbólicas y populares de la capital vizcaína, acoge desde hoy la zona de aficionados de la final de la Europa League que van a disputar los equipos ingleses del Manchester United y el Tottenham Hotspur el miércoles en San Mamés.
Se han podido ver ya los primeros seguidores ingleses, más del Tottenham que del Manchester United. Todos ellos tendrán este miércoles sus recintos acotados por equipo.
El de United en el Parque Etxebarria, que abrirá a las 11:00 horas, y el Tottenham en el más cercano a San Mamés Parque Ametzola, que lo hará a las 10:00 horas. En ambos, además, los aficionados que no tengan entrada podrán presenciar el partido por pantallas gigantes al efecto.
Por el contrario, la 'fan zone' organizada por la UEFA es "un espacio neutral" de acceso gratuito hasta completar aforo que estará abierto hoy, martes, de 11:00 a 22:00 horas y mañana, miércoles, día del partido, de 11:00 a 18:00 horas.
En su inauguración, el exrojiblanco, Aritz Aduriz, ha desvelado que los miembros de la UEFA están "sorprendidos" con Bilbao. "A todos les encanta la ciudad, el ambiente, la gente, la gastronomía... lo que nosotros ya conocemos de Bilbao, de Bizkaia, de Euskadi. La gente lo va descubriendo y creo que es una oportunidad preciosa de dar a conocer a Europa y al mundo, como convivimos aquí y qué hacemos", ha apuntado.
Aduriz, máximo goleador de la Liga Europa en la temporada 2015-16, en la que llegó a marcar cinco goles ante el Genk belga, es el encargado de portar el trofeo de la competición y entregarlo al campeón.
Por su parte, el alcalde Juan Mari Aburto ha apuntado que Bilbao está "con todos los dispositivos en marcha pero, sobre todo, preparada para acoger a todas las personas que nos visitan con los brazos abiertos". "Queremos dar una buena imagen y es lo que pedimos a la gente de Bilbao, que disfruten, que disfrutemos, porque es una fiesta del fútbol, y que vea todo el mundo que somos auténticos", ha ahondado.
Entre las actividades previstas en la fan zone neutral, se puede ver de cerca y sacar fotografías al trofeo oficial de la UEFA Europa League, ver las camisetas oficiales de los dos equipos finalistas, participar en desafíos futbolísticos y hacerse fotos con el trofeo gigante o con los banquillos especiales de la final.
También se podrá disfrutar de la música en directo del DJ Mimoloco, visitar la tienda oficial de UEFA donde encontrar artículos y recuerdos exclusivos, o disfrutar del ambiente de la mano de grupos musicales de la mano de Kresala o Fanfarre Sama Siku y entretenimiento único por todo el recinto con exhibiciones de herri kirolak.
"Partido de leyendas"
En el programa de actos destaca también un "partido de leyendas" en campo reducido que se jugará mañana a mediodía en la plaza del Teatro Arriaga entre un equipo seleccionado por la UEFA y otro confeccionado por la Federación Vasca de Fútbol.
Este último combinado lo formarán siete exfutbolistas que han jugado en la Euskal Selekzioa y han participado también en la Liga Europa: Mikel Balenziaga, Beñat Etxebarria, Gorka Iraizoz, Carlos Martínez, Xabi Prieto, Markel Susaeta y Gaizka Toquero. El evento también contará con la presencia de representantes de las instituciones y el propio Aduriz, embajador de la UEFA para esta edición de la Europa League.
Más noticias sobre sociedad
Muere un ciclista atropellado por un turismo en Anoeta
El fatal siniestro ha tenido lugar alrededor de las 20:00 horas en la carretera GI-3630 a su paso por la localidad guipuzcoana.
Concentraciones contra el racismo y la "morofobia" en Euskal Herria
Denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Al hilo de los hechos ocurridos en Torre Pacheco, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.
La calle García Rivero de Bilbao volverá a levantar todas las baldosas por ser defectuosas
A punto de concluir las obras en la calle García Rivero de Bilbao, el ayuntamiento ha decidido volver a la ventar la calle por baldosas defectuosas. Los comerciantes de la zona se encuentran muy disgustados con el proceso de la obra, a poco más de un mes de la Aste Nagusia.
Tecnalia amplía a Canadá su capacidad para llevar a cabo ensayos de fuego a gran escala
El centro de investigación Tecnalia ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido. Esta acreditación abre oportunidades de negocio a las empresas de la industria de la construcción a mercados altamente regulados y exigentes más allá de Europa.
Trece txosnas de Bilboko Konpartsak no venderán Coca-Cola en solidaridad con el pueblo palestino
Altxaporrue, Bizizaleak, Eguzkizaleak, Hau Pittu Hau, Kaskagorri, Kranba, Txinparta Feminista, Mekauen, Piztiak, Txinbotarrak, Txori Barrote, Uribarri y Sinkuartel no venderán este producto.

El Ayuntamiento de San Sebastián firmará el 23 de julio las escrituras de los terrenos de los cuarteles de Loiola
La firma permitirá el desarrollo de un nuevo entorno urbano que contará con más de 1700 viviendas protegidas. A partir de la fecha de la escritura, los militares tendrán cuatro años para desalojar el espacio.
No desenchufar el coche eléctrico una vez cargado tendrá sobrecoste en Pamplona
La medida entrará en vigor a partir de agosto, para evitar que estos puntos se conviertan en plazas de aparcamiento para los vehículos eléctricos.
Las farmacias de Bizkaia se suman al programa de detección situaciones de problemáticas sociosanitarias
Este acuerdo con EUDEL ya está en vigor en los territorios de Álava y Gipuzkoa, y con Bizkaia se completa la red de colaboración entre farmacias y servicios sociales municipales para dar cobertura al conjunto de la población de la CAV.
Dos personas denunciadas en Dantxarinea por utilizar dos réplicas de armas en la vía pública
La Policía Foral ha intervenido las dos réplicas; en concreto, un subfusil y una pistola.
Los delitos de odio bajaron un 13,8 % en el Estado en 2024, con la CAV y Navarra a la cabeza de la tasa de incidentes
Navarra registró 14 infracciones e incidentes de odio por cada 100 000 habitantes (14), por delante de Euskadi (10,8). Los delitos por racismo/xenofobia fueron los más numerosos (804), aunque descendieron un 6,07 % respecto al año anterior, y los vinculados al antisemitismo, los que más crecieron (60,9 %).