Medioambiente
Guardar
Quitar de mi lista

Acusan a la Diputación de "ignorar" estudios sobre la contaminación de la incineradora de Zubieta

Convocados por el Movimiento Contra la Incineración, decenas de personas han denunciado que, mientras la Diputación de Gipuzkoa niega datos de investigaciones significativas sobre la contaminación, "la incineradora sigue en marcha y contaminando".
Movilización contra la incineradora, en Donostia. @ErrausAurkMugi

Decenas de personas se han reunido este mediodía en la Plaza de Gipuzkoa de San Sebastián, en una movilización convocada por el Movimiento Contra la Incineración, bajo el lema 'Erraustegiak egunero kutsatzen gaitu. Erraustegia gelditu' (La incineradora contamina cada día. Paren la incineradora), con un objetivo claro: denunciar que la Diputación de Gipuzkoa hace "oídos sordos" a investigaciones que alertan de la contaminación que genera la incineradora de Zubieta. 

En el marco de la protesta, han colocado, además, más de 40 carteles informativos sobre la incineradora y la contaminación que, a juicio del movimiento, genera. 

El portavoz del movimiento, Kepa Olaiz, ha explicado a Euskadi Irratia que "la incineradora sigue funcionando, y sigue contaminando, y tenemos datos tanto de BioDonostia como de una empresa holandesa independiente".

Esta empresa independiente holandesa es Toxicowatch, que asegura que los datos de contaminación que genera la incineradora de Zubieta son "preocupantes". Olaiz denuncia que la Diputación de Gipuzkoa "niega y cuestiona los datos de esta empresa" El Movimiento considera que hacer oídos sordos a este estudio es grave, teniendo en cuenta el bagaje y prestigo de esta empresa a nivel europeo. 

Según han indicado, el diputado de sostenibilidad de Gipuzkoa, José Igancio Asensio, "no da credibilidad a los datos de Toxicowatch". Ante ello, y mientras las investigaciones sigan aportando datos preocupantes, el Movimiento contra la Incineración ha anunciado su intención de continuar con las concentraciones.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más