La Federación de Ikastolas valora de forma "muy crítica" el decreto de matriculación del Gobierno Vasco
La Federación de Ikastolas ha hecho balance este jueves del decreto de matriculación que el Gobierno Vasco puso en vigor en 2023, y se ha mostrado "muy crítica" con la ley que ha regulado los últimos tres periodos de matriculación escolar, principalmente porque la medida "no ha resultado eficaz" para responder a uno de los principales objetivos iniciales del propio decreto: impulsar una educación inclusiva y acabar con la segregación. Es más, según la Federación, el decreto ha causado "perjuicios".
Ikastolen Elkartea considera necesaria una revisión del decreto de 2023 "que incluya una evaluación exhaustiva y compartida de las medidas, de los resultados obtenidos y de los perjuicios causados".
Han denunciado que "como consecuencia de esta normativa, y aunque no aparece mencionado en ella, el Departamento de Educación ha topado el número de alumnos que pueden matricularse en las Ikastolas, incluso cuando hay plazas libres en las aulas", lo que ha perjudicado la capacidad de matrícula de las Ikastolas.
En su opinión, "la fórmula que se está utilizando para calcular el índice de vulnerabilidad no es adecuada ni creíble" porque se basa en un cuestionario que las familias completan voluntariamente. Frente a ello, han subrayado la necesidad de establecer "indicadores específicos, medibles y reales para calcular el índice de vulnerabilidad", indicadores como los ingresos familiares, el patrimonio o la situación laboral. En sus palabras, los movimientos de asignación basados ¿¿en este índice son muy limitados e insuficientes para lograr el equilibrio entre centros de distintas redes.
Además, para Ikastolen Elkartea, la distribución del alumnado de origen extranjero o en situación de vulnerabilidad que accede al proceso de matriculación una vez comenzado el curso "no es equilibrada" y lamentan que "no existen criterios claros que orienten esta distribución, ni una voluntad clara y fuerte de equidad".
Por otro lado, dicen, no se garantiza el derecho de las familias a elegir centro educativo. "El proceso de matriculación y la aplicación del criterio de zonificación limitan esta opción en algunos casos, lo que constituye una violación de la igualdad de oportunidades", afirman.
En línea con esta valoración, la Federación de Ikastolas ha propuesto varias medidas "con el objetivo de construir un sistema educativo más inclusivo y justo".
Han propuesto desarrollar de una nueva fórmula para calcular el citado índice de vulnerabilidad, basada en datos objetivos e indicadores, así como una revisión equilibrada y justa de las zonas de influencia de los municipios, junto con la creación de Oficinas Municipales de Matriculación neutrales.
También han pedido un "uso adecuado" del proceso de matriculación de los niños que se incorporan una vez comenzado el curso, un proceso que sea "más transparente, equilibrado y justo". También han pedido "igualdad de trato" para todos los centros educativos que ofrecen Servicios de Educación Pública y que se respete la libertad de las familias para elegir centro educativo.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.