Bilbao afrontará olas de calor extremo en 2050, con temperaturas de hasta 47 grados
La Fundación AXA y la patronal vizcaína CEBEK han presentado el estudio 'Bilbao ante el cambio climático', que alerta sobre el aumento de olas de calor extremo, con temperaturas hasta 47 grados, que podrían provocar pérdidas económicas de 2500 millones de euros para 2050.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, los responsables técnicos del estudio, Rita Echevarría y Álvaro Prida, expertos de 'AXA Climate', han dado a conocer los resultados de su investigación, basada en datos públicos y comerciales.
Dicho mapeo de riesgos se ha centrado en cómo el cambio climático afectará a Bilbao, con datos y escenarios a 30 años vista. "Para 2050, se estima que Bilbao perderá 3200 horas de trabajo por cada grado de temperatura que supere los 25", ha indicado Echevarría.
Por su parte Prida ha añadido que "las temperaturas medias podrían elevarse hasta los 44 grados para 2025, y alcanzar los 47 para 2075".
Tres riesgos: calor extremo, inundaciones y estrés hídrico
El estudio ha identificado tres riesgos climáticos "fundamentales" para la capital vizcaína: el calor extremo, las inundaciones y el estrés hídrico.
El estudio también alerta sobre un incremento en lluvias extremas, agravado por "el diseño anticuado" de los sistemas de escorrentía de la ciudad.
En cuanto a las precipitaciones, Prida ha señalado que "aunque la media anual pueda disminuir, las lluvias extremas aumentarán un 21 % más", lo que implicaría "un incremento considerable en la probabilidad de inundaciones severas".
Además, el ascenso del nivel del mar y la orografía de Bilbao "amplifican la amenaza en zonas bajas".
Sequías
Con relación al estrés hídrico y la sequía, Echevarría ha comentado que la ciudad podría experimentar "un aumento hasta cinco veces mayor en el riesgo de escasez de agua", consecuencia del aumento de la evaporación y la disminución de las lluvias, lo que "comprometerá la actividad económica local".
Por ello, la experta ha insistido en la necesidad de que las empresas y los sectores productivos "se anticipen y tomen medidas de adaptación y resiliencia" frente a los efectos del cambio climático.
El informe propone un conjunto de medidas adaptativas a corto, medio y largo plazo que buscan minimizar el impacto económico y social de estos fenómenos.
Entre ellas se encuentran campañas de sensibilización, la modernización de infraestructuras urbanas y estrategias integrales de gestión hídrica para hacer frente a periodos prolongados de sequía.
Más noticias sobre sociedad
Arden dos contenedores en el barrio bilbaíno de Rekalde, y el fuego calcina una moto estacionada en las inmediaciones
La Ertzaintza está investigando la quema de dos contenedores esta madrugada en la calle General Salazar. El fuego se ha iniciado sobre las 03:10 horas, y las llamas también han afectado a la fachada de un comercio próximo a los dos contenedores calcinados. Ninguna persona ha resultado herida.
Ambiente inmejorable en el día grande del Jaialdia en Boise
Este sábado, penúltimo día del Jaialdia 2025, los grupos Neomak, Amuma Says No y Gatibu han seducido al público reunido en el Idaho Central Arena, que no ha parado de bailar durante horas.
Pradales reivindica el vínculo estratégico y cultural entre Euskadi y Boise
En su primera visita al Festival como lehendakari, Imanol Pradales se ha mostrado emocionado por la acogida que la diáspora vasca le ha hecho en Idaho, donde ha reivindicado su papel como puente de la cultura, la economía y las instituciones, y ha destacado los acuerdos en áreas clave como la energía, la tecnología y la educación superior.
Chillida Leku se transforma en cine al aire libre durante tres noches de verano
El museo proyectará el próximo jueves, viernes y sábado películas independientes al atardecer entre esculturas y naturaleza, con picnic incluido.
Intervienen 61 kilos de comida para gatos en una furgoneta en el Puerto de Bilbao
El pasajero que la transportaba "ni siquiera portaba al gato", y tampoco disponía de autorización sanitaria para su consumo o distribución en la UE.
Máxima preocupación en la costa tras el avistamiento de orcas
El reciente avistamiento de dos orcas en la costa de Lekeitio ha aumentado la preocupación. Hablamos con Andoni Uribe, presidente de LEAKAI, que nos explica cómo hacer frente al ataque de uno de estos animales marinos.
Las religiosas mayores de Belorado expresan su voluntad de seguir en Orduña
Muestran su oposición a cualquier medida cautelar o definitiva que suponga su traslado del Monasterio de Orduña, al que fueron trasladadas desde Belorado en la noche del pasado martes.
Bajada de Celedón
En directo el inicio de las fiestas de La Blanca de Vitoria-Gasteiz.
Representantes políticos reivindican la cultura, lengua e identidad vasca desde Estados Unidos
Desde la capital de Idaho, representantes políticos vascos han subrayado la necesidad de preservar las raíces vascas y fortalecer los lazos con la diáspora.
Normalidad en las carreteras vascas, tras una mañana complicada con retenciones en la AP-8 y la AP-1
El elevado volumen de desplazamientos por carretera en dirección del norte al sur de Europa ha generado circulación lenta en estos tramos de la red viaria vasca, coincidiendo con la operación salida del primer fin de semana de agosto.