Las instituciones de la CAV impulsan una nueva campaña contra las agresiones machistas en fiestas
La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha incidido en que el objetivo es garantizar que todas las personas puedan disfrutar de las fiestas "sin miedo y en libertad" porque "nada justifica una agresión machista".
Emakunde, las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y la asociación vasca de municipios Eudel han impulsado un año más una campaña dirigida principalmente a jóvenes para identificar y combatir agresiones machistas en espacios festivos y fomentar un ambiente de respeto y seguridad en actividades de ocio que tiene como lema 'Errespetuz Eraiki, Beldur Barik Gozatu' (Construir con respeto, disfrutar sin miedo).
La campaña incluye una guía y un decálogo con pautas para establecer climas de respeto, indicaciones de cómo actuar ante una agresión, tanto para las víctimas como para quienes las presencian, además de información sobre los recursos de atención disponibles.
Esta iniciativa, que se desarrolla desde hace varios años en estas fechas, ha sido presentada este viernes en la sede de Lehendakaritza, en Vitoria, en un acto presidido por la directora de Emakunde, Miren Elgarreta, la presidenta de Eudel, Esther Apraiz; el diputado de Igualdad de Álava, Iñaki Gurtubay; la directora de Igualdad de Gipuzkoa, Nerea Isasi, y el director de Inclusión de Bizkaia, Óscar Seco.
Miren Elgarresta ha recordado, con motivo de la celebración de las fiestas de verano, la necesidad de impulsar medidas de prevención para evitar este tipo de agresiones.
"Buscamos crear o reforzar dinámicas y procesos de prevención de agresiones en cada localidad", ha señalado Elgarresta, que ha incidido en que el objetivo es garantizar que todas las personas puedan disfrutar de las fiestas "sin miedo y en libertad" porque "nada justifica una agresión machista".
Ha pedido además a los ciudadanos que rechacen públicamente cualquier agresión que presencien.
La presidenta de Eudel, Esther Apraiz, ha señalado que en las fiestas los ciudadanos quieren "alegría, no miedo" y ha recordado que esta guía busca concienciar para que cada persona sepa "que los cuerpos no se tocan sin permiso". "No hay fiesta, no hay baile, no hay encuentro que valga si no hay un sí claro, libre y entusiasta", ha subrayado.
En esta misma línea se han pronunciado los responsables forales del área de Igualdad. Iñaki Gurtubay (Álava) apelado a la responsabilidad y compromiso individual de cada persona para que todas las jóvenes puedan disfrutar de unas fiestas basadas en el respeto, la igualdad y la libertad, y ha alertado de los discursos que niegan o banalizan la violencia machista.
Óscar Seco (Bizkaia) ha invitado a la juventud a impulsar un cambio cultural para hacer frente a las agresiones machistas en los espacios festivos. La violencia machista, ha insistido, no se disfraza solo de agresiones físicas, sino que también está "en los comentarios, en las miradas, en los tocamientos no consentidos, en el control que se ejerce".
Nerea Isasi (Gipuzkoa) ha insistido en que no hay celebración posible si hay miedo y si no hay libertad y ha remarcado que el compromiso de los jóvenes es imprescindible para construir un modelo de fiestas basado en el respeto y la igualdad.
Más noticias sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.