EITB Data: 40 años

Guardar
Quitar de mi lista

Importante progresión del conocimiento del euskera, en las últimas décadas

El porcentaje de habitantes con capacidad de hablar bien o hablar, aunque sea con dificultades, ha subido del 38,5 % en 1989 al 73,3 % en 2024.

EITB DATA 40 años de cambios EUSKERA
Ha habido avances en el conocimiento del euskera. Foto: EiTB Media.

El conocimiento del euskera ha vivido un avance reseñable en las últimas cuatro décadas. Según el estudio EITB Data que se publica este domingo y lunes con motivo del 45 aniversario del Gobierno Vasco, el porcentaje de las personas que afirman no poder hablar nada el idioma propio de la Comunidad Autónoma del País Vasco se ha reducido del 61 % al 27 %.

Actualmente, 4 de cada 10 habitantes de la CAPV puede comunicarse en euskera bien; un 40,3 % afirma que habla bien. A ello hay que sumar un 33 % que afirma que pueden hablar, pero encuentran alguna dificultad. Los que no son capaces de hablar nada componen un 26,7 % de la ciudadanía.

Los números son parecidos en cuando a la capacidad lectora y escritora en euskera.

Pueden leer bien un 41,1 %, leer con dificultades un 25,6 % y el 33,4 % no es capaz de leer nada. En cuanto a la escritura, no tiene ningún problema el 38,6 % de la población, tiene alguna dificultad el 26,1 % y los que no pueden escribir nada en euskera son el 35,4 %.

El número de aquellos que no hablan, ni leen, ni escriben nada en euskera se ha reducido más de 30 puntos porcentuales desde 1989, cuando suponían más del 60 % de la población.

Consulta el estudio completo

 

Más noticias sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más