EITB Data: 40 años

Guardar
Quitar de mi lista

Importante progresión del conocimiento del euskera, en las últimas décadas

El porcentaje de habitantes con capacidad de hablar bien o hablar, aunque sea con dificultades, ha subido del 38,5 % en 1989 al 73,3 % en 2024.

EITB DATA 40 años de cambios EUSKERA
Ha habido avances en el conocimiento del euskera. Foto: EiTB Media.

El conocimiento del euskera ha vivido un avance reseñable en las últimas cuatro décadas. Según el estudio EITB Data que se publica este domingo y lunes con motivo del 45 aniversario del Gobierno Vasco, el porcentaje de las personas que afirman no poder hablar nada el idioma propio de la Comunidad Autónoma del País Vasco se ha reducido del 61 % al 27 %.

Actualmente, 4 de cada 10 habitantes de la CAPV puede comunicarse en euskera bien; un 40,3 % afirma que habla bien. A ello hay que sumar un 33 % que afirma que pueden hablar, pero encuentran alguna dificultad. Los que no son capaces de hablar nada componen un 26,7 % de la ciudadanía.

Los números son parecidos en cuando a la capacidad lectora y escritora en euskera.

Pueden leer bien un 41,1 %, leer con dificultades un 25,6 % y el 33,4 % no es capaz de leer nada. En cuanto a la escritura, no tiene ningún problema el 38,6 % de la población, tiene alguna dificultad el 26,1 % y los que no pueden escribir nada en euskera son el 35,4 %.

El número de aquellos que no hablan, ni leen, ni escriben nada en euskera se ha reducido más de 30 puntos porcentuales desde 1989, cuando suponían más del 60 % de la población.

Consulta el estudio completo

 

Más noticias sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más