PRESENTACIÓN DEL INFORME 2024

Guardar
Quitar de mi lista

La ararteko incide en la importancia de la inversión en Osakidetza, ante las quejas sanitarias

Inés Ibáñez de Maeztu se ha mostrado “expectante” ante las medidas que se tomarán tras el Pacto de Salud. También ha pedido una “apuesta decidida por políticas públicas que avalen la efectividad del derecho a la vivienda”.
Ines Ibañez de Maeztu, Ararteko en funciones EFE
La ararteko en funciones Inés Ibánez de Maeztu en comisión parlamentaria. Foto: EFE.

La ararteko en funciones, Inés Ibáñez de Maeztu, ha incidido en la importancia de dotar a Osakidetza de los medios materiales y humanos necesarios, con una mayor inversión, y ha reconocido estar “expectante” ante las medidas que se implementen una vez que se acuerden en el Pacto Vasco de Salud.

Ibáñez de Maeztu ha presentado este miércoles en comisión parlamentaria el Informe del Ararteko de 2024 que fue dado a conocer el pasado 1 de abril. En el mismo se destaca que las quejas por el funcionamiento de Osakidetza se dispararon un 69,6 % respecto a 2023. 

La ararteko ha explicado que las esperas en algunas especialidades son "muy superiores a los datos publicados oficialmente" por Osakidetza, "lo que conlleva un malestar añadido" para el paciente.

Por ello, al responder a los grupos parlamentarios, ha insistido en que es necesario seguir invirtiendo en recursos humanos y materiales necesarios para asegurar el ejercicio efectivo del derecho a la salud de la ciudadanía vasca, lo que pasa por una "mejor planificación y dotación presupuestaria". 

Se ha centrado concretamente en el área de la salud mental. Ha demandado una atención más específica con psicólogos clínicos y que se aborde de una manera global.

Ibáñez de Maeztu ha repasado los principales puntos del informe. La actividad de esta institución aumentó en 2024 un 7,4 % respecto a 2023. Se contabilizaron 14.608 actuaciones, de las cuales 4.310 fueron expedientes de queja (+10,6 %).

Otro ámbito que el Ararteko constata que sigue constituyendo un polo de preocupación para la ciudadanía es la vivienda. Considera necesaria una "apuesta decidida por políticas públicas que avalen la efectividad del derecho a la vivienda, especialmente para las personas jóvenes y para aquellos colectivos en riesgo de exclusión social".


Así, defiende ampliar el parque público de viviendas en régimen de arrendamiento y mejorar la coordinación entre las áreas de vivienda y de asistencia social.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más