Orexa, el pueblo que sigue fuera de cobertura
Orexa, sigue sin cobertura móvil tras el apagón sufrido en parte de Europa, el pasado 28 de Abril. En estas siete semanas, los habitantes han conseguido adaptarse y continuar con su día a día, pero, aún así, muchos reconocen que la falta de señal dificulta tareas cotidianas y limita el acceso a ciertos servicios esenciales.
La antena que instaló el Ayuntamiento en el ostatu del municipio no es una antena normal, es similar a un amplificador que toma la señal de fibra óptica y posteriormente crea una señal a través de 3G. Según explica, el entonces alcalde de la localidad Eneko Maioz, esta infraestructura ya había sufrido problemas técnicos en el pasado, pero siempre se habían resuelto en poco tiempo. No obstante, debido a la complejidad técnica de su mantenimiento, el equipo municipal cedió la gestión a Movistar, que desde entonces se encarga tanto del servicio como del mantenimiento. Los residentes han reportado repetidamente la avería, pero la compañía no les ofrece ninguna solución, al no enviarles ningún técnico para que lo arregle.
La fibra óptica sigue operativa en domicilios y edificios públicos, lo que permite que los vecinos puedan seguir usando internet dentro de esos espacios. Eso les proporciona un 'parche', ya que al conectarse al WiFi los vecinos pueden seguir realizando llamadas desde aplicaciones de mensajería o videollamada.
Por si fuera poco, la falta de cobertura también afecta a sistemas complementarios que utilizan en el pueblo, como las placas solares que recogen datos y envían alertas, y que ahora también han dejado de funcionar.
La sensación general entre los vecinos es de impotencia. Desde el colectivo Orexa Bizirik, su coordinador califica la situación como "decepcionante".
Más noticias sobre sociedad

La EHU aumenta en 32 plazas su oferta de Medicina en la rama de euskera el próximo curso
De esta forma, se adoptarán, entre otras, medidas para que el alumnado pueda recibir clases en euskera en las prácticas clínicas de grado. En total, el próximo curso se ofertarán 200 plazas en euskera y otras doscientas en castellano.
EHU entregará la Medalla de Oro a Nekane Balluerka, José Ángel Iribar y Carlos Garaikoetxea
El equipo rectoral ha destacado su humanidad y su compromiso con el euskera y el pueblo para la entrega de la Medalla de Oro, entre otras distinciones, que se entregarán en el acto de inicio de curso, que tendrá lugar el 10 de septiembre en el campus de Gipuzkoa, según han informado fuentes de la EHU.
Una trabajadora social sufre una agresión en un piso tutelado en Bilbao
Según las primeras informaciones, la trabajadora ha sido ingresada en el Hospital de Cruces tras recibir una puñalada en el cuello. Uno de los menores tutelados que vive en este piso gestionado por la Diputación de Bizkaia ha sido detenido.
Una familia de Errenteria se enfrenta a un desahucio, por error en la identificación de la madre
Un juez de San Sebastián ha rechazado reconocer la vulnerabilidad de esta familia, basándose en que la mujer confundida posee tres propiedades fuera del País Vasco, lo que ha influido en la decisión judicial.
Barakaldo lucha contra las plagas de cucarachas
Con la llegada del verano han vuelto las cucarachas. El Ayuntamiento está realizando trabajos de limpieza, instalación de cepos y fumigación en alcantarillas, zonas públicas y portales, sobre todo en Cruces. Pero… ¿Qué podemos hacer los particulares para acabar con estos insectos o prevenir su aparición?
Registran menos delitos y urgencias en la primera mitad de los sanfermines
Las agresiones sexuales caen un 62%, las denuncias un 26% siendo los hurtos las más frecuentes de ellas.
El hongo mildiu golpea con fuerza los viñedos de Rioja Alavesa y amenaza la próxima vendimia
La elevada humedad, la presencia constante de nieblas y el fuerte desarrollo de la vegetación han facilitado no solo la aparición del mildiu, sino también su propagación en una segunda fase que ha llegado a extenderse por casi toda la comarca.
En el ecuador de los sanfermines, el alcalde de Pamplona afirma que las fiestas "van por buen camino"
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha señalado que, de momento, no ha habido agresiones sexuales graves, salvo algunos tocamientos.
Zartako y Radiocrimen expulsan a su bajista después de varias acusaciones de violencia machista
La cuenta de Instagram Denuncias Euskal Herria ha hecho públicos varios mensajes de usuarias que le atribuyen al músico haber agredido de manera física y psicológica a sus exparejas
Hallan sin vida al montañero desaparecido en el Gorbea
La operación de búsqueda se ha prolongado más de lo esperado, debido a que no se autorizó la geolocalización del teléfono móvil del desaparecido.