Comienza la operación salida del verano, en la que se prevé que más de 2,1 millones de vehículos atraviesen Euskadi
El mayor tráfico se espera el último fin de semana de julio y el primero de agosto, y los dos últimos fines de semana largos de agosto.
Este viernes a las 15:00 horas arranca oficialmente la primera fase de la operación de tráfico de este verano. Se trata de la época del año en la que mayor número de desplazamientos se producen, y en total 550 agentes de las Unidades de Tráfico de la Ertzaintza velarán por la seguridad y la fluidez de vehículos en nuestras carreteras.
La Viceconsejera de Protección Civil del Gobierno Vasco, Joana Egiluz, y la Directora de Tráfico, Estibaliz Olabarri, han presentado este jueves en el Área de Servicio de Lopidana (en la A-1) las previsiones y las medidas que se adoptarán con motivo de la Operación Especial Salida-Retorno de Verano 2025.
En la misma han destacado que en los meses de verano convivirán dos flujos de tráfico bien diferenciados cuyos efectos se suman: Por una parte, el tráfico internacional, con vehículos que en el marco de la Operación Paso del Estrecho (OPE) atravesarán Euskadi provenientes de Francia rumbo a Portugal y al Norte de África.
Las fechas clave del flujo del tráfico internacional son, en Operación Salida (cuando los vehículos transitan desde Europa hacia el sur de España y Portugal), el último fin de semana de julio y el primero de agosto. En Operación Retorno (cuando los vehículos transitan desde el sur de España y Portugal hacia Europa) los dos últimos fines de semana largos de agosto, esto es, de jueves a domingo, son los días más críticos en cuanto a retenciones.
Y por otra parte, el tráfico interno, que es uniforme, sin grandes altibajos, durante todo el verano, ya que la ciudadanía vasca sale y retorna de sus vacaciones de manera mucho más escalonada y continua.
Este año se prevé un incremento en el tráfico internacional de alrededor de un 3,8 % con respecto al año pasado, llegando a alcanzar una cifra aproximada de 2 110 000 vehículos que circularán por nuestras carreteras, alrededor de 4 220 000 desplazamientos.
Se prevén que más de 2,1 millones de vehículos de tráfico internacional atraviesen Euskadi este verano
En cuanto al tráfico interno, el Gobierno Vasco también prevé un incremento de un 3 % con respecto al año pasado, por lo que se espera que se superen los 42,3 millones de desplazamientos.
Ante estas previsiones, son cinco los puntos críticos a los que se prestará una especial atención durante el periodo vacacional: la AP-8 en la zona fronteriza de Biriatou, los enlaces AP-1/N-622 sentido Vitoria-Gasteiz y N-622/A-1 sentido Burgos/Madrid, y el nudo de Armiñon, que conforman los pasos más críticos del tráfico internacional; y la salida por la A-8 hacia Cantabria, que es donde se concentra el mayor volumen del tráfico interno.
Con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico y minimizar los incidentes durante estas fechas, el Gobierno Vasco llevarán a cabo operativas especiales de señalización, se establecerán paneles informativos y dispondrá de servicio de grúa para socorrer a los vehículos accidentados o averiados.
El año pasado, en 2024, entre julio y agosto siete personas perdieron la vida en la red viaria vasca (2 en Álava, 2 en Bizkaia y 3 en Gipuzkoa), frente a las diez que fallecieron el verano anterior (9 en Gipuzkoa y 1 en Bizkaia).
En ese sentido, la Viceconsejera de Protección Civil, Joana Egiluz, ha recordado que el Gobierno Vasco trabaja con el objetivo de Visión Zero víctimas y que todas las medidas adoptadas de cara a la Operación Especial Salida-Retorno de Verano 2025 van encaminadas en esa dirección.
Recomendaciones
- Asegurar el buen estado del vehículo
- Evitar la ingesta de alcohol, drogas y comidas copiosas antes de conducir
- Adecuar la conducción a las circunstancias del tráfico
- Conducir con prudencia, responsabilidad y respeto
- Mantener las distancias de seguridad.
- Realizar descansos cada dos horas o cada 200 kilómetros
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.